Mediante la gestión de recursos por parte del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado, la Federación ha destinado una inversión para rehabilitar y mejorar cinco espacios públicos en Tuxtla Gutiérrez, cuyo proceso de licitación y ejecución del presupuesto se hace cargo totalmente la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), informó el secretario de Obras Públicas de la capital chiapaneca, Jorge Humberto Gómez Reyes.
Los cinco espacios comprenden el parque del aguaje en Las Granjas; el Polideportivo y el mercado 22 de Noviembre en la colonia Patria Nueva; el Parque Central y el Parque 5 de Mayo, en donde de manera conjunta se realizaron visitas y se elaboraron los proyectos, cuyas gestiones datan desde hace un año.
“El Polideportivo es un espacio muy amplio, en donde hay tres campos de futbol grandes, un campo infantil. Se ampliarán algunas canchas de basquetbol, se mejorará el gimnasio, se construirá un área de patinetas para los chavos de la zona que la utilizan. Asimismo se mejorarán algunos espacios para la convivencia familiar, como áreas de picnic, ejercicio, andadores y alumbrado. Todo va a quedar muy bien rehabilitado”, señaló Reyes Gómez.
Destacó las obras que el Gobierno del Estado realiza y ha realizado para el mejoramiento de la infraestructura en la capital chiapaneca, como las magnas obras del libramiento Sur, de las cuales una ha concluido y otra está por concluir. Asimismo, está por iniciar el paso superior del libramiento Norte, en la carretera para San Fernando y Juan Crispín, además de otras pavimentaciones que están haciendo.
En el trieno anterior de Carlos Morales Vázquez se ejecutaron cerca de 550 obras, con una inversión aproximada a los 900 millones de pesos.
“Se hicieron muchísimos drenajes sanitarios; se habilitó, mejoró y amplió el sistema de agua potable; pusimos en marcha el proyecto de alumbrado público; obras viales, rehabilitación de puentes peatonales, espacios públicos, parques, canchas, construcción de la ciclovía que fue tan polémica, pero poco a poco se va avanzando”.
Gómez Reyes afirmó que la meta es continuar ampliando el sistema de alumbrado público hasta llegar a las 40 mil luminarias que requiere la ciudad; seguir rehabilitando las calles principales, las de mayor tráfico, y avanzar en vialidades terciarias que se encuentran dentro de colonias o dentro de zonas que no tienen tanto tráfico.