Ocho organizaciones buscan ser partidos locales

Un total de ocho organizaciones son las que están en ruta para realizar los procesos que marca la ley, con el propósito de que puedan convertirse en partidos políticos locales, esto después de que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la solicitud de las asociaciones civiles; cinco más fueron improcedentes.

La presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, informó que las agrupaciones fueron confirmadas para que comiencen con el desarrollo de las asambleas.

Encuentros

Estos encuentros tienen dos objetivos centrales: el primero se vincula con la fuerza que debe demostrar la asociación con sus militantes. De las ocho agrupaciones, cuatro determinaron que van en la modalidad de asambleas distritales y las otras cuatro van por reuniones municipales.

Para el caso de las asambleas distritales, deben cubrirse 16 de los 24 distritos locales que tiene Chiapas, y en las municipales, se tienen que hacer en 83 de los 124 municipios; la actividad no se puede concentrar en una sola región.

Requisito

Las asociaciones civiles que aspiran a convertirse en partidos políticos locales, deben reunir el 0.26 % del padrón electoral y eso es lo que verificará el personal del IEPC, para que esas disposiciones se cumplan.

El otro objetivo de la asamblea, es que sean reales, que no sean simuladas y que haya un control de los recursos que se vayan a manejar, debido a que se dará vista al Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de fiscalización.

“Que también las personas que acudan a esas asambleas, vayan con la convicción del ejercicio de un derecho político-electoral que es el de la libertad de asociación y que no estén presionados, coaccionados”, agregó Vila Domínguez.

Asambleas

Detalló que será en diciembre cuando se lleven a cabo asambleas estatales, donde deben reunir al 0.26 % del padrón electoral, para que en enero de 2026 el Consejo General del IEPC se pronuncie respecto de quienes se convierten (o no) en partidos políticos locales.

Finalmente, recordó que a inicios del siguiente año es que se sabrá de los resultados, recordando que en este 2025 las asociaciones civiles que aspiran a convertirse en partido político local no cuentan con financiamiento público.