Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado, detalló que debido a los acontecimientos de delincuencia ocurridos en el tramo Ocosingo-Palenque, han decidido reforzar las medidas de seguridad para evitar nuevos incidentes hacia la población y en especial con turistas.
De acuerdo con representantes de turismo, los lugares donde se presentan más asaltos son: Xanil, Salto del Tigre, acceso a las cascadas de Agua Azul y Misol Há; dentro de los horarios más recurrentes son a partir de las 5 de la tarde.
Los empresarios del ramo expusieron que el tema de seguridad es necesario, ya que si bien es cierto que existe un seguro de viajero, sin embargo en los casos de robo de sus pertenencias en los asaltos no ofrecen la cobertura, lo que genera inconformidad en los turistas.
Ante ello, el fiscal comentó que trabajan de la mano con las autoridades de los tres niveles de gobierno para realizar operativos, con la participación inclusive de la Guardia Nacional.
“Hemos aumentado los operativos carreteros, en especial Ocosingo-Palenque, donde desafortunadamente ha habido varios sucesos. Platicamos con los presidentes municipales para detener la incidencia delictiva”, añadió.
Además, agregó que la fuerza operativa de todo el estado se ha concentrado para realizar las acciones de seguridad, con el propósito de evitar los asaltos e inclusive bloqueos.
En ese sentido, informó que durante 2019 lograron reducir los bloqueos carreteros en un 50 por ciento gracias a las labores de coordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales.
“Nos pedían tener libertad de tránsito como un derecho ciudadano. En un año reducimos en un 50 por ciento el número de bloques; vamos por buen camino pero seguiremos con los esfuerzos”, dijo.
Aclaró que toda la ciudadanía tiene derecho a manifestarte de forma pacífica sin dañar a terceros.
“Los bloqueos carreteros se volvieron una costumbre, pero hemos reducido de forma importante las conductas. Esto daña la imagen de Chiapas, a su economía e inversión, por más justificado que sea el bloqueo, no podemos realizar actos que violenten la ley”, finalizó.
A lo largo del 2019 una de las demandas más sentidas por parte de las agencias, colegios y asociaciones del turismo fue el reforzamiento de seguridad en los tramos carreteros, en especial en el de Ocosingo-Palenque.