En Chiapas, más de 228 mil niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre cinco y 17 años realizan alguna actividad económica, lo que representa el 14.04 por ciento de la población infantil en ese rango de edad, según datos del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de la Secretaría de Finanzas.
Con una población total de un millón 626 mil 601 menores, el estudio advirtió que Chiapas se ubica en la segunda posición nacional con mayor proporción de trabajo infantil, solo por detrás de Guerrero, que reporta el 16.03 por ciento.
Análisis
De acuerdo con el análisis, la duración promedio de la jornada laboral infantil, tanto en el país como en el estado, es de 14 horas semanales.
Aunque en Chiapas el indicador se sitúa 12.25 por ciento por arriba del valor nacional, lo que evidencia una sobrecarga en las condiciones de trabajo que enfrentan niñas, niños y adolescentes (NNA).
El informe también detalló que la entidad concentra el 9.79 por ciento del total nacional de menores ocupados, lo que la coloca como una de las más afectadas por esta problemática estructural.
Además del trabajo infantil, Chiapas presenta cifras preocupantes en torno a los quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, actividades realizadas en exceso de tiempo o en ambientes de riesgo.
En este rubro, el estado ocupa la segunda tasa más alta a nivel nacional, con 6.75 por ciento de la población infantil afectada, y la sexta posición por el valor de su tasa general, con 9.50 por ciento.
Indicador alarmante
La Secretaría de Finanzas precisó que la tasa de ocupación infantil debajo de la edad mínima, menores de 15 años que trabajan, es otro indicador alarmante.












