"Carolina Leyva * CP. La modernización de la ciudad y los avances tecnológicos han ocasionado que algunos de los oficios tradicionales estén desapareciendo lentamente de Tuxtla Gutiérrez.
En este contexto se pueden enumerar a los afiladores, los soldadores de peltre, las mecanógrafas, taquígrafos, cilindreros, ropavejeros o los denominados ""pajaritos de la suerte"", oficios que aunque en la actualidad aún pueden observarse en las calles de la capital del estado de Chiapas, ya se encuentran en el límite del ocaso.
""Cuando no estamos en los alrededores del Mercado Gustavo Díaz Ordaz, es porque estamos en gira con las ferias que llegan a los municipios de la entidad"", dijo Giovanna Castellanos, quien conjuntamente con su hermana Marylin son herederas por más de dos generaciones familiares de los tradicionales ""pajaritos de la suerte"".
Giovanna cuenta que desde nina junto a su padre salía a la calles de Tuxtla a trabajar en este tradicional oficio, ahora lo hace por su cuenta con su hermana. Asegura que efectivamente, ha observado una decadencia de este oficio.
En la capital del estado -dijo- su familia es de las pocas sino es que la única que aún trabaja ""el pajarito de la suerte"".
El oficio de ""el pajarito de la suerte"", dijo aunque es poco practicado aún genera sus ganancias. Por ello, además de la tradición familiar han tomado ese oficio como una forma de sustento económico.
Por otra parte, la senora Julieta Sosa Collis, dijo que desde hace más de un ano en su colonia San Pedro Progresivo dejaron de llegar los afiladores, anteriormente a ese tiempo era común verlos, ""pasaban muy seguido los sábados, ahora no he visto a ninguno"", agregó la ama de casa, quien reveló que la ausencia en parte podría deberse al incremento de sus precios para afilar los cuchillos y las tijeras, así como la sustitución de los afiladores tradicionales por otros métodos modernos para sacar filo a las tijeras y los cuchillos.
También en el ocaso se encuentran las mecanógrafos y los taquígrafos, que aunque no son oficios tradicionales en décadas anteriores registraron un elevado auge entre la población, actualmente por los avances de la tecnología han sido sustituidos.
En este sentido, Amparo Martínez Rendón, integrante del área de vinculación con el sector productivo en el CECATI 112, aseguró que efectivamente estos dos oficios mencionados anteriormente han presentado en los últimos anos un menor interés entre la población y una muestra es que la especialidad de secretariado asistido por computadora ha registrado una baja en cuanto a inscripción de alumnos.
Aunque, menciona que la taquigrafía se encuentra en desuso, en el CECATI 112 aún se les imparte a los alumnos. ""Ya es difícil encontrar taquígrafos, aquí en el ámbito empresarial es difícil, es un oficio que ya quedo obsoleto"", dijo la trabajadora.
También senaló, al alumnado de secretariado asistido por computadora se les imparte mecanografía de tal forma que un egresado tiene que realizar 180 golpes por minutos. Primero -dijo- se les da clases con una maquina mecánica, después una electrónica y posteriormente una computadora.
La computadora -aseguró- ha venido a actualizar los programas de ensenanza de la escuela.
Martínez Rendón, consideró que la ensenanza de la mecanografía y la taquigrafía en la especialidad de secretariado asistido por computadora ha otorgado a los alumnos una ventaja sobre otras personas que se desempenan como secretaria, al momento de ejercer el trabajo.
""Nosotros le damos formación de secretaria de cómo hacer una convocatoria, un acta, como rotular sobres, es decir todo lo que es aspecto secretarial, creo yo que la demanda es por eso, porque a la secretaria ya no se le forma como mecanógrafa o taquígrafa, sino que ya se le da un amplio rango de actividades"", finalizó.
El ropavejero, es otro oficio que poco a poco se extingue, en algunas colonias aún es posible escucharlo.
Para Alejandro Castro, un anciano de 85 anos de edad, los oficios tradicionales poco a poco se están apagando, como es el caso del cilindrero, el cual corre la misma suerte, ""hace como un ano, vi un cilindrero en la calle el cruce de la Calle Central y Avenida Central, esa música me llevo a recordar mi ninez"".
Lamentó que los oficios tradicionales estén desapareciendo, sin embargo aceptó que es algo que tiene que suceder tarde o temprano ante la modernización y los avances tecnológicos de estos tiempos.
"
Oficios antiguos en ocaso
Continúa en Cuarto Poder