El Instituto Nacional de Migración (Inami) anunció que en los próximos días empezará a dar respuestas a migrantes africanos que iniciaron procedimientos ante esa dependencia.
Señaló que “770 han sido orientados del 2 de septiembre pasado a la fecha respecto a las opciones legales aplicables en cada caso, a fin de regularizar su estancia en el país”.
“Como parte de las tareas prioritarias del INM para la atención de la población migrante, las personas extranjeras que iniciaron un trámite ante esta autoridad, obtendrán respuesta de manera personal a sus peticiones formuladas ante la autoridad migratoria”, precisó.
Apuntó que la autoridad migratoria es la única instancia que presta el servicio a los migrantes de manera personal y gratuita.
En relación a los amparos interpuestos por organismos de la sociedad civil ante jueces de Distrito, aseguró que tres han concluido al no ser ratificadas las demandas.
“En estos tres juicios estaban representados 101 personas extranjeras que se ampararon ante la deportación y por privación ilegal de la libertad”.
A su vez, “otros dos se encuentran en suspensión hasta por un año para ratificar la demanda y si no se lleva a cabo ese acto, se tendrá por no interpuesta”; en ambos se incluían a 102 extranjeros.
En un comunicado, precisó que “la política migratoria impulsada por el gobierno de México es de pleno respeto de los derechos humanos de las personas”, estableciendo que todos los que han sido atendidos en el módulo instalado a las afueras de la Estación Migratoria Siglo XXI “tendrán respuesta de sus trámites en los próximos días”.
Este sábado personal del Inami volvió a instalar el módulo para atender a migrantes que siguen ingresando a territorio mexicano por la frontera sur.
De acuerdo con el director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, fueron más de 900 los amparos promovidos ante jueces de Distrito.
Visitantes regionales
Dijo que a cuatro mil migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos centroamericanos, haitianos, cubanos y africanos, la autoridad migratoria pretende entregarles la Tarjeta de Visitante Regional, que los condiciona solamente a movilizarse a los estados de Chiapas y Tabasco, aunque el gobierno la ha ampliado también a Campeche Quintana Roo y Yucatán.
Consideró que con esa decisión las autoridades migratorias estarían violentando la ley, toda vez que a los africanos que han declarado apátridas está obligado a otorgarles la Estancia Permanente con posibilidad de movilizarse por todo el territorio nacional.
Pidió al gobierno federal que verifiquen esa situación que podrían provocar mayores conflictos sociales en la frontera sur del país, en donde se vive una emergencia por la presencia de miles de migrantes que permanecen varados desde hace ya varios meses sin obtener respuestas.