Los efectos de la onda tropical número 34 se alejaron del territorio chiapaneco pero las autoridades de Protección Civil (PC) Estatal mantienen la vigilancia sobre los pronósticos para los próximos días.
Beatriz Montano, meteoróloga de Monitoreo de Riesgos en la dependencia estatal, detalló que ese fenómeno perturbador ya no impactará a la entidad, sin embargo, hay un canal de baja presión y una vaguada de altura.
Lo anterior podría dejar lluvias intensas para la región del Soconusco; las precipitaciones fuertes están proyectadas para zonas como la Sierra Mariscal, Costa, Valles Zoque, Mezcalapa, Bosques y Tulijá.
En el caso de la Onda Tropical 34, detalló, dejó las precipitaciones que se tenían programadas para la entidad y esto fue el día lunes en la noche.
Para las familias, recomendó que sigan extremando precauciones ante los avisos que emiten las autoridades. Se debe recordar que inició la temporada de frentes fríos y estos fenómenos pueden provocar descenso de temperaturas, lluvias y hasta vientos fuertes.
Monitoreo
Por ahora se desarrolla el frente frío número cuatro al noroeste del país, sin embargo, no se observa que deje algún efecto para Chiapas, aún así se mantendrá el monitoreo.
De acuerdo a los datos que compartió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó Montano, se pronosticaron cinco eventos para el mes de septiembre.
Para las próximas horas, con base en lo que han observado, es posible que el fin de semana ingrese una nueva onda tropical, por eso personal de la Secretaría mantiene la vigilancia.
La población debe recordar que la temporada de lluvias y ciclones tropicales está programada para el mes de noviembre, no obstante, la de frentes fríos se extiende hasta mayo de 2026.