Operación en la Sierra continúa firme: FGE

Llaven Abarca destacó que Tuxtla Gutiérrez se ha ido alejando de los primeros lugares en percepción de inseguridad. CP
Llaven Abarca destacó que Tuxtla Gutiérrez se ha ido alejando de los primeros lugares en percepción de inseguridad. CP

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, abordó los hechos de violencia en el ejido Potrerillo, municipio de Amatenango de la Frontera, donde a través de un operativo conformado por las fuerzas federales y estatales, se detuvo a cinco personas del sexo masculino, quienes mantuvieron un enfrentamiento con las fuerzas del orden, sin bajas que lamentar; además, se aseguraron armas, indicios balísticos, un inmueble y vehículos.

Por estos hechos, se integró una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado, asociación delictuosa, atentados contra la paz y la integridad corporal del estado y violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivos. Cabe mencionar, que se le dará vista a la Fiscalía General de la República, a fin de que integre la carpeta de investigación por cuanto hace los delitos del orden federal.

“Con estas acciones, queda de manifiesto que la operación en la zona Sierra continúa firme y contundente y que no va a haber impunidad; por eso seguiremos protegiendo y garantizando la paz y la tranquilidad de todas las familias de la zona serrana”, enfatizó.

Tuxtla Gutiérrez

Respecto a los resultados de la más reciente Encuesta Nacional del Inegi, correspondiente al tercer trimestre de este año, el fiscal general destacó que Tuxtla Gutiérrez se ha ido alejando de los primeros lugares en percepción de inseguridad, y ocupa ya el lugar 49, de las 91 ciudades de todo el país que se evalúan.

Agregó que, por primera vez, la capital se encuentra por debajo de la media nacional que en esta ocasión fue del 63 por ciento, y Tuxtla tiene el 60 por ciento.

En cuanto a los temas que más preocupan a la ciudadanía, precisó que según la encuesta son los baches en las calles, con 81 por ciento; en segundo lugar se encuentra el alumbrado público insuficiente, con 71 por ciento, seguido de fallas y fugas de agua con 68.5 por ciento. El cuarto lugar lo ocupan los hospitales; las coladeras tapadas el quinto lugar y en sexto con 55 por ciento, la delincuencia.

Confianza ciudadana

Asimismo, destacó la mejora en la confianza ciudadana hacia las corporaciones policiales y en el caso de la Policía Estatal, los puntos de confianza pasaron de 34.5 en diciembre de 2024 a 53.6 en marzo, 58.4 en junio y 64.5 en septiembre. Por su parte, la Policía Municipal también registró un incremento, pasando de 25 puntos en diciembre a 36.5 en marzo, 50.8 en junio y 51.7 en septiembre de 2025.

Al dar a conocer la incidencia delictiva de la semana del 20 al 26 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Jorge Llaven señaló que en relación con los delitos diversos o generales, se presentó un descenso del 48 por ciento, respecto a la semana pasada, con 13 carpetas de investigación.

Detalló que la gran mayoría de ilícitos fueron cometidos en la parte centro de la capital, conocida como la Zona Dorada, que es donde está la mayor actividad comercial, así como en San José Terán, Jardines de Pedregal y Las Granjas. Algunos delitos que se cometieron de manera recurrente fueron lesiones culposas, daños, narcomenudeo y violencia familiar, siendo este último el que más se comete en toda la entidad.

Madres en Resistencia

En lo que refiere a la colectiva Madres en Resistencia, informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó una petición a la FGE para que se giren medidas precautorias a favor del grupo que se encuentra afuera de las instalaciones, la cual fue atendida de manera inmediata, toda vez que se envió un documento a las fuerzas del orden público para que garanticen su integridad física.

En este tenor, Llaven Abarca recalcó que se respeta su derecho a manifestarse y se garantizará que las Madres en Resistencia se encuentren tranquilas y seguras.

Finalmente, reiteró que se continuará trabajando en coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno para que Tuxtla Gutiérrez sea la capital más segura del país, y hacer que Chiapas sea el estado más seguro a nivel nacional.