En una coordinación interinstitucional entre autoridades estatales, federales, municipales, navales y militares, en la Frontera Sur y Costa chiapaneca, se fortalecerán los operativos “por cielo, mar y tierra” para combatir los delitos y reforzar la seguridad tanto de la población local como del turismo.
Tras una reunión con representantes de sectores empresariales, comerciales, agropecuarios y productivos, el fiscal regional Fronterizo-Costa, César Amín González Orantes y el fiscal de Migrantes, Javier Vázquez Moctezuma, establecieron que no se permitirá la impunidad ni la corrupción, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
González Orantes afirmó que se ha consolidado un frente común contra la delincuencia común y organizada, ya que participan la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina-Armada de México, Grupo Pakal, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad del Pueblo y las policías municipales.
Combate a la inseguridad
Señaló que existe un claro combate a bandas dedicadas al robo de casas habitación, robo de vehículos, extorsiones y al narcomenudeo, así como para proteger a las personas en contexto de movilidad.
Por su parte, el fiscal de Migrantes, Vázquez Moctezuma, dijo que se fortalecerán también los operativos para la protección de los turistas guatemaltecos que constantemente ingresan al país a realizar compras o de paseo.
Pidió tener confianza en las nuevas autoridades que trabajan para “poner orden y restablecer la tranquilidad en toda la zona fronteriza”.
Turismo
Durante la reunión con los diversos sectores productivos, estos pidieron mayor atención y continuar fortaleciendo los operativos de vigilancia preventiva.
Estos también reconocieron “la voluntad, mano firme y seguridad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; del fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca y del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quienes están decididos a recobrar la confianza y la seguridad”.