Orcao pretende imponer estado de guerra
En el poblado Moisés Gandhi, el acoso es constante hacia los pobladores. Cortesía

La Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) y un “grupo de personas armadas, pretenden imponer un estado de guerra cotidiano y permanente” en contra de comunidades zapatistas, afirmó la Caravana de Solidaridad y Documentación con las comunidades autónomas de Nuevo San Gregorio y la región Moisés Gandhi.  

En un informe elaborado después de realizar una visita a la zona el pasado 29 de octubre, agregó que esa organización “y grupos de personas armadas violentan el derecho al uso y disfrute de la tierra y territorio que de manera legítima y en pleno ejercicio de derecho a las autonomías tienen las familias”, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). 

Sostuvo que “la Orcao y el grupo de personas armadas ejecutan actos de crueldad física directa, violencia psíquica-social” como “cercar y secuestrar a las familias en sus propias casas y tierras. Cercar y secuestrar animales, manantiales y ríos”, lo que representan un “despliegue y reconfiguración de la actual forma de operar de la guerra contra la vida y las autonomías”. 

Agregó que “es por ello que las agresiones perpetradas por la Orcao, las personas civiles armadas y personas vinculadas a la organización agresora son una evidente acción de atacar y golpear a la autonomía zapatista y su estructura organizativa”. 

Integrada por organizaciones, colectivos y redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, la misión documentó “las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por grupos armados en contra de niñas, niños, hombres y mujeres de las comunidades autónomas zapatistas del EZLN, pertenecientes al municipio autónomo Lucio Cabañas”, pertenecientes a la Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad. 

Manifestó que “en el contexto de la contrainsurgencia en los tiempos” de la llamada Cuarta Transformación, “los ataques en contra de comunidades y pueblos que se organizan para vivir y resistir han sido constantes en los últimos meses del 2020”, como ocurre en comunidades del municipio autónomo Lucio Cabañas. 

A ese municipio pertenece la localidad de Moisés Gandhi, en la que el 22 de agosto integrantes de la Orcao “quemaron las bodegas de café, el comedor ‘Compañera Lucha’ y saquearon la tienda ‘Arco Iris’, entre otros destrozos”, y el pasado 8 de este mes, “secuestraron, golpearon y torturaron a Félix López Hernández”, base de apoyo del EZLN. 

La Caravana expresó en su informe que “desde junio de 2020 las agresiones fueron en aumento, ahora con más disparos, tala de árboles de roble, más destrozos, saqueos y agresiones físicas a integrantes de la población de Moisés Gandhi. La Caravana afirmó: “La ola de ataques de la Orcao en la región de Moisés Gandhi asciende a un millón 456 mil 21 pesos”, de acuerdo con un reporte emitido por la Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad. 

Detalló: “Daños de milpas, matas y materiales en los pueblos de la región Paz, 346 mil 387 pesos; destrucción de inmuebles, 37 mil 250; destrucción de bienes en la región, 380 mil 799; destrucción de bienes en el municipio, tres mil 260; daños y robos en la tienda ‘Arco Iris’, 688 mil 24”; para hacer un total de un millón 456 mil 21 pesos.