Ordenan pena de tres meses por amenaza a periodista

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia por el delito de amenazas hacia una periodista en Chiapas, esto por haberse acreditado plenamente su responsabilidad en la comisión del delito de amenazas agravadas.

A través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) obtuvo sentencia en contra de Martín “N”. Lo anterior, derivado de las agresiones digitales recibidas por una periodista a través de una red social, por lo que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Fedadle), de la FEMDH.

Se aportó las pruebas suficientes para obtener la pena de tres meses de prisión y de servicio comunitario, además de una multa. Igualmente se determinaron las medidas necesarias para la reparación integral del daño a la víctima del delito.

Cabe señalar, el ahora sentenciado es reincidente en las agresiones a periodistas a través de redes sociales con la finalidad de limitar su libertad de expresión, ya que previamente fue vinculado a proceso por la propia Feadle, pero esa vez en Sinaloa, por agredir a otro periodista, resolviéndose dicho caso de manera definitiva a través de una suspensión condicional a proceso, en la que Martín “N”, reconoció los hechos, reparó el daño y pidió disculpas a la víctima.

Facultad de atracción

En el presente caso, la Feadle determinó ejercer la facultad de atracción contemplada en el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda vez que se acreditó que el delito se cometió como medio para castigar su libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión, así como parte de una política de persecución penal que prioriza la resolución de delitos cometidos en contra de periodistas mujeres a través de medios digitales.