Organización feminista rechaza uso de su nombre

Organización feminista rechaza uso de su nombreRepare rechazó categóricamente cualquier uso indebido de su nombre. Cortesía

La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) reaccionó a las recientes acusaciones públicas vinculadas a actos de violencia política en Tecpatán. La organización se deslindó de las mismas y señaló que se trata de una estrategia patriarcal para dividir y deslegitimar sus acciones.

Tras recientes declaraciones públicas sobre la vinculación de la Repare con presuntos actos de violencia ejercidos por la síndica en contra de regidoras del mismo municipio, la organización rechazó categóricamente el uso indebido de su nombre para legitimar enfrentamientos entre mujeres y calificó a la estrategia como un acto patriarcal que no tolerarán.

Acompañamiento

De acuerdo a Repare, desde octubre de 2024 han brindado acompañamiento a la síndica de Tecpatán en un proceso de denuncia por violencia política en razón de género (VPMRG), supuestamente ejercida por otros integrantes del Cabildo.

No obstante, tras la reciente difusión de señalamientos que buscan desacreditar a la funcionaria, la Red sostuvo que su labor es independiente, imparcial y centrada exclusivamente en la defensa de los derechos políticos de las mujeres.

“Nuestra labor es de acompañamiento libre de intereses y apegado al respeto del ejercicio político de las mujeres. No respaldamos abusos de poder ni confrontaciones entre mujeres. Quienes usan nuestro nombre para dividir, reproducen prácticas patriarcales”, expresó.

Además, reiteró que cualquier señalamiento por violencia política debe ser atendido por las instancias electorales correspondientes, y que son estas autoridades las únicas facultadas para resolver conforme a derecho.

Por otro lado, llamó a las mujeres víctimas de estas prácticas a denunciar sin miedo ni complicidad. Finalmente, reafirmó su compromiso con la lucha por la igualdad y la defensa de los derechos políticos de las mujeres chiapanecas.

“Basta de violencia política contra las mujeres por razones de género”, concluyó.