Organizaciones se solidarizan con Carrizalillo

Otros Mundos A.C, Cooperación Comunitaria A.C, Frente Popular en Defensa del Soconusco, Mujer Libre Mx La Fuerza de Ixchel AC y la Red de Mujeres Zoques Construyendo Esperanzas fueron algunas de las organizaciones en Chiapas que se mostraron solidarias con la lucha del pueblo de Carrizalillo, Guerrero, frente a la empresa minera multimillonaria Equinox Gold.

Un total de 100 organizaciones y coaliciones de Canadá, incluyendo la Red Canadiense para la Rendición de Cuentas Empresarial que abarca 30 organizaciones de todo el país, además de 66 redes y organizaciones de México y otras 31 organizaciones de 12 países enviaron una carta a la empresa.

Misiva

La carta fue enviada al presidente y CEO de Equinox Gold, Greg Smith, ubicado en Vancouver, con copia al jefe de la junta directiva de la empresa, Ross Beaty, el embajador de Canadá a México, Cameron McKay.

En México fue enviada a los representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de México, Félix Arturo Medina Padilla, y al subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Enrique Ochoa Martínez.

La carta externa la profunda preocupación por la escalada de tensiones, amenazas de violencia y persecución legal hacia los miembros del ejido Carrizalillo y sus familias, las cuales viven aproximadamente a 500 metros del masivo patio de lixiviación en la mina “Los Filos” de Equinox Gold en Guerrero, y cuyas tierras agrícolas están prácticamente ocupadas en un 100 % por la operación minera.

Pérdida de tierras

Además de la pérdida de tierras cultivables, la comunidad ha denunciado la pérdida irreparable de más de una docena de fuentes de agua, y la contaminación de otras, así como el correspondiente aumento de los impactos a la salud desde que se instaló la mina en 2007.

“Los convenios de ocupación territorial y de cooperación social con la comunidad son un requisito legal para que la mina funcione, así también son importantes herramientas de las que dispone la comunidad para compensar los efectos de las pérdidas y daños causados por la mina. Estos acuerdos expiran el 31 de marzo de este año”, puntualiza la carta.

Por tanto, la empresa ha lanzado repetidamente un ultimátum, afirmando que si no consigue los términos que busca en los acuerdos renegociados con Carrizalillo y otras dos comunidades “podrá suspender las operaciones indefinidamente o hasta que se establezcan nuevos acuerdos”.

Este ultimátum, seguido de una campaña mediática de parte de su empresa en contra del ejido y en particular en contra de los integrantes de la mesa agraria, da lugar a una situación de alta tensión que pone en riesgo la integridad física y psicológica de los pobladores en Carrizalillo.

Esto expresado en la más de una docena de líderes comunitarios, familiares y un asesor de la comunidad han recibido amenazas de muerte desde finales de febrero.

Campaña

La radiodifusora “La Filosita” que la empresa opera dentro del proyecto Los Filos, ha difundido spots en las que se acusa a los representantes de Carrizalillo de obstaculizar los esfuerzos por alcanzar un nuevo acuerdo, en detrimento de los trabajadores y los niños de la comunidad.