Para destacar la riqueza natural, en el marco del 30 aniversario de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con el Ayuntamiento de Acapetahua realizarán el primer Festival del Manglar, una de las especies más importantes en esta zona natural que se complementa con la diversidad de flora y fauna de la región.
En entrevista el responsable del área de turismo de la Conanp, Gerardo Pérez Galdámez, afirmó que este evento se llevará a cabo del 3 al 7 de junio y tiene como objetivo promover la concientización, conservación y difusión de la riqueza natural de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada.
Dijo que el festival será gratuito para la población y tendrá una agenda diversa que incluirá eventos culturales, talleres, exposiciones y actividades educativas y ambientales para todas las edades, las cuales tendrán como sede el municipio de Acapetahua, ubicado a una hora de Tapachula; en los próximos días se dará a conocer más información sobre los lugares en donde se realizarán algunas actividades.
"El objetivo es generar un mayor compromiso colectivo hacia la protección de este ecosistema vital, por lo que la comunidad podrá participar en diversas actividades que promuevan la conservación del manglar y su biodiversidad", abundó.
Expresó que La Encrucijada cuenta con una superficie de 114 mil 868.15 hectáreas, en donde destacan sus bosques de manglares, inclusive, en este lugar se encuentran los árboles de esta especie más altos de Latinoamérica y una gran variedad de fauna de suma importancia para el ecosistema de la región.
Reconoció que es importante la participación de la sociedad, en particular de las comunidades que se encuentran dentro de la reserva, que han sido pilares de las acciones de conservación de estas zonas naturales.