Aunque son vistosas, de colores llamativos y hermosas en sus diversas formas, las orquídeas se están enfrentando a varios factores que ponen en riesgo la existencia de varias de ellas y estos se asocian con el saqueo para su venta comercial en espacios públicos, el cambio climático (con el aumento de la temperatura) y hasta la destrucción de su hábitat natural con la tala, cambio de uso de suelo y hasta los incendios forestales.
Manuel Jonapá, jefe del Museo Botánico, relató que en Chiapas se han detectado 700 especies, sin embargo existe un número importante de ellas que se encuentra bajo protección de la Norma Oficial Mexicana (NOM), tras el daño que han sufrido.
Para quienes gusten de admirar la flora local, al interior del Museo Botánico se mantiene una exposición que muestra más de 100 fotografías de orquídeas, a su vez se explica sobre la importancia de su conservación y los factores a los que se enfrenta esta planta.
En la exposición aparece un recuadro que indica que a pesar de que cada cápsula contiene entre 13 mil y cuatro millones de semillas de orquídeas, para que se reproduzcan y germinen requieren de un hongo, y es por eso que pocas se desarrollan como plantas adultas.Datos
ALARMA
El saqueo de sus espacios naturales ha puesto a un grupo de orquídeas en riesgo.
APORTACIÓN
Uno de sus frutos llega a tener hasta un millón de semillas de orquídeas.
PREOCUPACIÓN
La desaparición de los bosques trae como consecuencia que también se pierdan ejemplares valiosos.
DIMENSIONES
Las del género Platystele tienen flores de apenas un milímetro.
OTRAS
Las que pertenecen al género Paphiopedilum llegan a tener flores mayores a los 20 centímetros.
CURIOSIDAD
Se requieren de 4 545 454 545.454 semillas de orquídeas para igualar el peso de una semilla de coco.
APORTACIÓN
En Chiapas también se encuentra una de las especies de orquídea más grandes del mundo, con pétalos muy largos de hasta 20 centímetros.
VARIEDADES
Hay orquídeas en forma de payaso y pulpos; están las aromáticas y hasta las que casi pasan desapercibidas por su diminuto tamaño.
PELIGRO
Unas 70 especies se encuentran en peligro de extinción.
PROCESO
Una orquídea demora hasta cinco años para alcanzar su madurez.
ECOSISTEMA
Dentro de la biodiversidad, también son refugios de muchas avispas, abejas y hasta mosquitos.
EQUILIBRIO
Una de las funciones que tienen es capturar agua, pues son las esponjas de los bosques para mantener un nivel de humedad adecuado.
APORTE
Estas plantas también forman parte de la cadena alimenticia de insectos y murciélagos.