Otorgan 2 mil pesos a cuidadores de enfermos

La idea del gobierno es reconocer el esfuerzo que hacen las personas que cuidan a sus seres queridos. Diego Pérez / CP
La idea del gobierno es reconocer el esfuerzo que hacen las personas que cuidan a sus seres queridos. Diego Pérez / CP

El Gobierno de Chiapas, que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, apoyará a personas cuidadoras de enfermos con dos mil pesos de manera bimestral como un reconocimiento al tiempo que dedican a un ser querido que padece condición de salud vulnerable.

Se trata del programa “Cuidar es Amar”, con el recurso económico se reconoce la dedicación que hacen las familias para atender a algún enfermo que no puede valerse por sí mismo.

La ciudadanía interesada en obtener el beneficio se puede registrar en https://www.shsmo.org.mx/cuidaresamar/. Ahí se conocerán todos los detalles del recurso que operará la Secretaría del Humanismo.

Información

En el sitio web la población encontrará un formulario que se debe rellenar con el nombre, apellidos, CURP, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono, referencia domiciliaria, estudio socioeconómico y hasta vulnerabilidad del dependiente.

Se detalla en los criterios de priorización que habrá preferencia para quienes cuiden a personas que presenten un padecimiento crónico que se ubique en grado de tres a cinco, es decir, en una fase avanzada de la enfermedad.

Esto tiene que ver con dolores intensos, inflamación, daños en tejidos, órganos o pérdida de la funcionalidad; incluso en aquellos casos que haya una fase terminal con algún padecimiento incurable.

Detalles del apoyo

En la página del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se explica que en muchas ocasiones las personas que cuidan a un enfermo tienen que renunciar a un empleo.

En el video que se difunde para informar del apoyo, detallan que estas personas cuidadoras recibirán un el recurso como un gesto que reconoce el esfuerzo y la dedicación.

En en link para registrarse, en uno de los apartados se debe colocar la edad del dependiente y la situación que enfrenta, que puede ir desde una discapacidad intelectual o del habla, hasta infancia vulnerable, discapacidad motriz o física.

Se espera que sean las autoridades locales las que brinden más información en próximas fechas, en referencia a conocer más detalles a partir de cuándo comenzará a fluir el recurso y cuál será la forma de entregarlo.