La presidenta Claudia Sheinbaum acordó con los maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que recibirá a sus dirigentes el martes a mediodía para escuchar sus inconformidades sobre la iniciativa de reforma a ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
La esperaron en la gira
Fuentes de la Sección 7 dijeron que más de 300 docentes, encabezados por su dirigente estatal, Isael González Vázquez, esperaron a la mandataria a la orilla de la carretera con el propósito de que se detuviera el vehículo que la transportaba, con la finalidad de que los atendiera.
Añadieron que los profesores permanecían congregados ocupando una parte de la vía, cuando el secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, se acercó a decirle a los dirigentes que Sheinbaum estaba dispuesta a atenderlos.
#El diálogo duró unos minutos
“Cuando llegó la camioneta, se paró y ella atendió a la comisión. Se bajó de la camioneta y hubo un diálogo de unos minutos y se comprometió a atender las demandas de la Sección 7 el martes en el palacio nacional”, manifestaron.
Añadieron que según lo acordado, a la reunión asistirá también el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y después de atender a la Sección 7, la mandataria se reunirá con dirigentes de otras secciones del país.
Al final, aplaudieron
Los inconformes aplaudieron a la presidenta y le agradecieron que se haya bajado del vehículo para atenderlos, al tiempo abrieron el paso para que ella y su comitiva continuaran hacia la Universidad Nacional Rosario Castellanos –ubicada a un kilómetro de donde fue el encuentro– para su inauguración.
“Sí se pudo, sí se pudo”, gritaron los maestros una vez que la mandataria les firmó un documento de recibido.
Desde hace varios días la Sección 7 acordó realizar un paro de labores los días 19, 20 y 21 de este mes para exigir la instalación de una mesa de diálogo con la mandataria, el retiro de la iniciativa de ley del Issste y la abrogación de la reforma educativa de 2007.