Cientos de padres de familia de la región Tulijá del municipio de Chilón invitaron a las autoridades de la Secretaría de Educación Estatal a acercarse con el fin de regularizar los predios ocupados por escuelas, esto con el fin de mantener al corriente dicha documentación y alcanzar más beneficios en pro de las infancias y adolescencias.
Gerardo Méndez, profesor de dicha localidad, informó del acercamiento por parte de la Procuraduría Agraria para conocer el estado de los terrenos donde se han establecido las más de siete escuelas implicadas en dicha problemática. No obstante, para continuar dicho procesamiento es necesario contar con documentos expedidos por parte de la Secretaría de Educación Estatal.
Gestiones
“Junto con los padres de familia y el comité llevamos más de dos años realizando la gestión para la legalización de dichos terrenos, por lo que pedimos a dicha institución se acerque”, comentó.
El docente reflexionó acerca de las nueve horas que toma viajar de dicha región hacia la capital chiapaneca, así como la escasez de recursos de parte de las familias; por lo que consideró que es de suma voluntad un acercamiento beneficioso para todas las partes.
Méndez visibilizó la necesidad de la legalización con el fin de conseguir más apoyos para las escuelas, en especial para la construcción de más aulas y techado.
“Eso es lo que nos piden como requisito para la legalización de los terrenos de las instituciones educativas. Nos reunimos con la Procuraduría Agraria, pero nos piden que vayamos a Tuxtla y para nosotros es complejo llegar hasta allá”, señaló.
Por tanto, el docente junto a las decenas de familias y más de mil 200 niños y niñas estudiantes solicitaron el apoyo de parte de las autoridades de la secretaría de educación, con el fin de avanzar en dicha legalización, lo cual beneficia de forma directa tanto a las instituciones como al estudiantado.
Y entonces por eso le pedimos a este medio que nos proporcione esa documentación, la Secretaría de Educación, que es la designación del secretario de Educación y la copia de la credencial para poder adecuarla al convenio.