Palenque, el más visitado en Chiapas

Palenque y su zona arqueológica (LakamHa’) es uno de los principales sitios turísticos más visitados de Chiapas por visitantes locales y extranjeros, además de contar con sus atractivos naturales como las cascadas de Misol-Ha, Agua Azul y el recién renovado museo Alberto Ruz L´huillier.

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en lo que va del año, las zonas arqueológicas más importantes del estado han recibido a un total de 322 mil 908 personas, y Palenque se ha convertido en la más visitada con 235 mil 447 turistas, lo que representa un 84.56 por ciento del total.

De los más de 300 mil paseantes mencionados, el 78 por ciento son extranjeros y el 22 por ciento son locales y nacionales, números que resultan significativamente positivos a la derrama económica que deja para ese municipio y al estado, la ocupación hotelera se ha ido recuperando después de la pandemia.

Otro de los atractivos más visitados y que recientemente fue rehabilitado es el museo Alberto Ruz L´huillier, recinto que lleva el nombre del arqueólogo francés conocido por descubrir la tumba del Templo de las Inscripciones.

Este famoso museo resguarda esculturas, figurillas de barro, tableros labrados con inscripciones glíficas, así como máscaras, collares y pectorales que alguna vez formaron parte de las ofrendas mortuorias halladas en la zona arqueológica.

Datos del INAH revelan que a la fecha, en el sitio de Palenque se han identificado más de mil 500 estructuras arqueológicas en una superficie de más de 16 kilómetros cuadrados.

Otro factor que se espera potencialice el turismo en el estado y en esta zona en específico, es el Tren Maya, el cual conecta a Palenque con Escárcega, Campeche, Cancún y Quintana Roo.

Esta infraestructura ferroviaria ha beneficiado a 36 centros turísticos de aventura y ha dado empleo a más de 750 mil personas. El mega proyecto impulsado por el gobierno federal ha beneficiado con el aumento en empleos formales para el estado y en la reducción histórica de la pobreza.

El Hotel Palenque a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también será otra de las obras que beneficiará a al municipio, el inmueble se encuentra a 1.6 kilómetros de la zona arqueológica, lo que permitirá el veloz alojamiento de cientos de turistas nacionales e internacionales.