Palenque, Yaxchilán y Bonampak permanecen abiertas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un organismo que tiene bajo su resguardo 193 zonas arqueológicas, confirmó (a través de su página oficial) que siete de los 10 sitios que tiene Chiapas disponibles para el público se mantienen cerrados, debido a que no poseen las condiciones necesarias para recibir visitantes.

La última actualización que tiene el instituto es que los turistas sí pueden acudir a la Zona Arqueológica de Bonampak. En este inmueble se puede recibir hasta 150 personas de forma simultánea, en un horario que va desde las 8:00 hasta las 16:30 horas, aunque el último acceso se da a las 4:00 de la tarde. El costo de ingreso es de 75 pesos.

El instituto remarca que esta zona arqueológica destaca por los monumentos que tiene, las piedras, dinteles y hasta las pinturas que rodean la construcción; no obstante, ahora está restringido el acceso en los edificios 4, 5, 6, 7, 8 y 15. En el caso de Yaxchilán, el horario en el que puede accesar la población es desde las 8:00 y hasta las 15:00 horas.

Palenque, que es otra zona arqueológica que sí está abierta al público y de las más visitadas en el país, puede recibir hasta dos mil personas cada 24 horas. Los servicios disponibles, incluyendo el museo, comienzan de lunes a domingo, de las 8:30 a las 17:00 horas, siendo el último acceso es las 16:00 horas.

En este sitio están cerradas la siguientes áreas: la Tumba de la Reina Roja, el Palacio, el Juego de Pelota, el Templo de El Conde, Templo de la Cruz Foliada, Templo VII, XIX, XX, XXI y del Sol.

En este lugar, que es el espacio arqueológico más visitado de Chiapas, se le pide a la población seguir las recomendaciones que están vinculadas con el respeto de la sana distancia. También se ha invitado a los visitantes a que sean comprensivos de los lugares que están cerrados, debido a que no se puede mantener la diferencia de 1.5 metros sugeridos por la autoridad sanitaria.

Todas estas restricciones, según lo mencionado por el INAH, se aplican por disposiciones de las autoridades de Salud, por lo que cada zona arqueológica operará de acuerdo a las alertas que tenga cada localidad.