En la catedral de San Cristóbal, el papa visitará la tumba del obispo Samuel Ruíz García como una señal de respeto del obispo de Roma al obispo de los indígenas chiapanecos: El Tatic.

Francisco llegará alrededor de las dos de la tarde a la Catedral de La Paz, en la Curia tomará sus alimentos junto a un grupo de católicos representantes de la Diócesis. Al concluir, ataviado con la indumentaria de misa, saldrá al altar e, instantes antes, acudirá a la tumba del ex obispo Samuel Ruiz.

El arzobispo Fabio Martínez Castilla confirmó que el papa Francisco se “inclinará” ante la tumba del ex obispo de San Cristóbal como una señal de “respeto” entre el obispo de Roma y uno de los más conocidos obispos de la Diócesis de Las Casas.

Ese momento será sopesado por el propio papa Francisco, para que la manifestación de respeto a la tumba de monseñor Samuel Ruiz conjugue perfectamente con el encuentro masivo previo que sostendrá con los pueblos originarios de los Altos de Chiapas.

El Contexto

Samuel Ruíz García falleció en el 2011. Llegó a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en 1960, y ejerció el liderazgo obispal durante 51 años. En 1994, cuando irrumpió el EZLN en la escena política nacional, el obispo Ruiz García encabezó la Comisión Nacional de Intermediación (Conai) que permitió la construcción y firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, en febrero de 1996, entre ambas partes, gobierno y rebeldes Indigenas zapatistas que le declararon la guerra al Estado mexicano.

Samuel Ruiz García fue un obispo de la orden de los Jesuitas, la misma del papa Francisco; fue promotor de la Teoría de la Liberación, una vertiente en la Iglesia Católica a favor de los pobres.

La “inclinación” del papa en su tumba, significa -de acuerdo a los expertos en religión- un gesto de respeto entre obispos.

San Juan Pablo Segundo

En del recorrido posterior del papa Francisco a su encuentro con las familias en Tuxtla Gutiérrez llegará a eso de las cinco y media de la tarde, cuarto para las seis, a la Catedral Metropolitana de San Marcos, donde se espera que ofrezca su bendición a una imagen de cera del ex pontífice Juan Pablo II, convertido en santo en 2014.

El papa Francisco va a descender del papamóvil -en una enesima ruptura del protocolo- para bendecir en el atrio de Catedral la imagen de cera de San Juan Pablo II y será invitado por el arzobispo Fabio Martínez Castilla a entrar a la Catedral de San Marcos, como lo hizo Juan Pablo II en 1990.

La imagen de cera es una réplica del ex pontífice polaco que llegó a Chiapas en una visita pastoral histórica hace 26 años y por quien se construye un santuario en el sitio conocido como “Pumpushuti”, a la salida oriente de la capital chiapaneca.