El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chiapas, informó que la parálisis de actividades productivas y económicas afectan el desarrollo, esto en relación a las protestas que han realizado en las últimas horas diferentes grupos sociales en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez.
Y es que el magisterio de Chiapas, en su paro de labores de 48 horas, llevó a cabo bloqueos después de las 9:00 de la mañana de este viernes y se instalaron en el punto conocido como La Pochota y también en la salida oriente de la ciudad, bloqueando el acceso a automovilistas.
Análisis
En tanto, el CCE puntualizó que en estos primeros 100 días de gobierno se ha regresado la gobernabilidad, por lo que hicieron un llamado a grupos a que haya respeto y estabilidad.
“El Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas reconoce y valora los esfuerzos realizados para restaurar la paz y la gobernabilidad en nuestro estado. No obstante, expresamos nuestra preocupación ante la persistencia de grupos sociales que, en busca de sus propios intereses, recurren a acciones que afectan el bienestar de la ciudadanía y la economía de miles de familias chiapanecas”, indicaron en un pronunciamiento.
El organismo empresarial aclaró que respetan la libre manifestación como una legítima defensa de derechos, enfatizaron que no aprueban que ese ejercicio impacte en el tema económico y social de Chiapas.
“La parálisis de actividades productivas y comerciales genera graves consecuencias para el desarrollo de Chiapas, afectando principalmente a quienes diariamente trabajan por el sustento de sus familias”, puntualizó el organismo.
Fue antes de las 15:00 horas de este viernes que las autoridades en materia de vialidad confirmaron la liberación de la vía, los maestros y profesoras se retiraron del punto conocido como La Pochota y del tramo La Angostura
Llamado
El CCE de Chiapas, hizo un llamado para restablecer el orden y haya paz; lo que se debe privilegiar, indicaron, es el diálogo y la construcción de acuerdos para encontrar soluciones a las demandas.
“Solo a través de la legalidad y el respeto mutuo lograremos consolidar un Chiapas más próspero, justo y equitativo para todas y todos.
Reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho y con el desarrollo de un Chiapas en el que prevalezca la estabilidad, el respeto y la armonía social”, remarcó.