Abogados y demandantes de justicia son los mayores afectados por el cese de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que desde hace algunos días se encuentran en paro como protesta por la eliminación de los fideicomisos, cumpliendo ya cinco días. Mientras unos esperan justicia, otros señalan repercusiones económicas.
En entrevista, el abogado independiente José Luis Pérez Jiménez dio a conocer que el paro de labores del PJF representa un duro golpe en la economía de cientos de abogados que litigan y viven al día en los asuntos penales y amparos.
Mencionó que desde la semana pasada algunos abogados no tienen ingresos económicos, por lo que han vivido momentos complicados junto con sus familias; sin embargo, apoyan la lucha de los trabajadores ante el atropello a sus derechos labores.
“Los abogados no tenemos acceso a nuestra fuente de trabajo, no podemos darle trámite a muchos casos de nuestros clientes, debido al paro de labores que se mantiene por parte de los trabajadores del PJF”, sostuvo.
Interrupción de casos
El abogado señaló que la suspensión de las actividades de los juzgados impide que las personas que tienen en su agravio una privación de la libertad, no tienen acceso a la justicia, así como amparos por problemas legales.
Indicó que el paro de labores de los trabajadores del PJF representa una seria afectación en las actividades de la ciudadanía que necesita de algún trámite, por lo que esperan que se reinicien a la brevedad las actividades.
Reconoció que los abogados litigantes y usuarios de la justicia no han podido acceder a los servicios, pese a que se requiere ejercer acciones legales a las denuncias, por lo que es justo que el Poder Judicial inicie labores.