El secretario general de la Sección 7 del Sindicato y Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Isael González Vázquez, dijo que si el Gobierno Federal no acepta una nueva mesa de diálogo para abordar las demandas centrales del movimiento magisterial, realizarían otro paro de 72 horas y después una huelga nacional en el marco del mundial de futbol 2026.
Aunque dijo que la decisión dependería de un consenso general en las diferentes secciones que conforman la CNTE en estados como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México. Para el mundial las ciudades sedes son Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey, mismas que resultarían afectadas.
Acciones
Al iniciar el paro de 48 horas que programaron para este 13 y 14 de noviembre, con la liberación de casetas de cobro en Chiapas y otros estados, indicó que continúan solicitando una mesa de diálogo directa con la presidenta de la República para seguir abordando la abrogación de la reforma a la Ley del Issste y la educativa.
En Tuxtla Gutiérrez, este jueves liberaron las casetas de cobro de Chiapa de Corzo, Ocuilapa y Ocozocoautla; tomaron la Torre Chiapas, Subsecretaria de Educación Federalizada, Secretaria de Educación, Hacienda, el SAT, la Usicamm, Planeación Educativa, Pagaduría y Dirección de Personal.
Una fracción de la Sección 40, de maestros estatales, se sumaron tomando el Congreso del Estado; mientras que para este viernes 14 seguirá la liberación de las casetas y tomarán el Aeropuerto Internacional de Chiapas, Ángel Albino Corzo, desde las seis de la mañana.
Reiteró que exigen la jubilación para maestras a los 28 años de servicio y para maestros de 30 años, también establecer la pensión solidaria; son derechos que se tenían antes, pero las reformas eliminaron. También hay demandas particulares en cada entidad.












