Parques, refugios contra calor extremo

En medio de pronósticos que alertan temperaturas de hasta 45°C en la región, los parques urbanos emergen como “islas frías” capaces de mitigar el calor en la ciudad. Así lo destaca el investigador William Vázquez Morales, de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), quien lidera un estudio sobre el impacto térmico de estos espacios.

Vázquez Morales explica que aunque Tuxtla cuenta con 107 parques urbanos registrados, no todos cumplen su función ambiental.

“Un parque sin vegetación no genera enfriamiento. La diferencia entre un área con árboles y una sin ellos puede ser de hasta 5°C”, señala, basado en un monitoreo realizado en tres puntos: el parque central (con escasa vegetación), Cañahueca y el Jardín Botánico.

Este último, con mayor densidad arbórea, registró hasta 5° C menos que el parque del Centro, evidenciando el poder refrescante de los ecosistemas urbanos.

Entre los espacios más eficaces destacan Cañahueca, Joyyo Mayu, La Marimba y el Jardín Botánico.

Sin embargo, el investigador advierte que muchos de estos lugares están abandonados y sostiene que “no basta con tenerlos; necesitan mantenimiento y reforestación. El parque central, por ejemplo, requiere más árboles para cumplir su rol”.

El estudio no solo apunta a políticas públicas, sino a la participación ciudadana y “cada colonia puede revitalizar sus áreas verdes o incluso plantar árboles en calles y aceras”, sugiere Vázquez. Enfatiza la importancia de elegir especies no invasivas para evitar daños a la infraestructura.

Sobre la regulación urbana, el académico aclara que, aunque Tuxtla cumple con el número de parques por habitante, el reto es garantizar su conservación a largo plazo, “podemos cumplir un estándar hoy, pero sin seguimiento, estos espacios pierden su valor”, destacó.

“No son solo áreas de esparcimiento, son sistemas de vida que combaten el calor y mejoran nuestra calidad de vida”, concluye Vázquez Morales, quien reitera la invitación a proteger y expandir estos pulmones verdes.