En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, cientos de extranjeros partieron de Tapachula en una nueva caravana (la octava en menos de tres meses) buscando llegar a los Estados Unidos. 

Y es que señalaron que muchos de ellos llevan meses esperando resultados de los registros que hicieron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM) para regularizar su estancia en el país, pero no tienen respuestas positivas. 

Situaciones

Un venezolano, identificado como Iván y quien partió en la madrugada de este miércoles junto con unos mil 500 extranjeros más, denunció que las autoridades migratorias los han engañado porque han otorgado un permiso para dejar México en un periodo de 20 días, pero tendrían que hacerlo hacia Guatemala.

Por eso determinaron organizarse y partir con rumbo al centro del país y de ahí al norte, considerando que puedan llegar antes del 20 de enero, fecha de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Los participantes en esta caravana explicaron que no les queda otra opción que irse juntos y de esa manera evitar el riesgos de ser detenidos. 

En este grupo participan venezolanos, cubanos, hondureños y haitianos, quienes tienen la esperanza de alcanzar el “sueño americano”, en donde según dicen, ya tienen familiares.

Tras recorrer varios kilómetros descansaron en el parque 5 de Mayo, en Huehuetán Estación. 

Anterior caravana

A su vez, la anterior caravana migratoria que partió el pasado 12 de diciembre, se encuentra en la población costera de Pijijiapan, en donde les han dicho que el INM podría otorgarles Formas Migratorias Múltiples con duración de 15 días para que puedan abandonar México.