Parte segunda caravana de migrantes
Esta es la segunda caravana organizada por la asociación civil Pueblos sin Fronteras. Víctor Sánchez / CP

Una nueva caravana con la participación de cientos de migrantes partió de Tapachula hacia la población de Huixtla -a unos 45 kilómetros del lugar-, en donde ya se concentran unos diez mil extranjeros, los cuales esperan que el Instituto Nacional de Migración (INM) los pueda regularizar. 

El contingente que salió este domingo del parque Bicentenario, conformado por familias completas: mujeres, niños y personas adultas, que en esta ocasión no hizo escalas, sino que se fueron directo a Huixtla.  

Esta es la segunda caravana organizada por la asociación civil Pueblos sin Fronteras, cuyo director Irineo Mujica Arzate sostiene que solamente de esta manera el Gobierno Federal brinda atención al fenómeno migratorio, el cual ha generado crisis en la frontera sur y a diario llegan cientos de extranjeros, todos buscando ir a los Estados Unidos, pero “aquí las autoridades migratorias ponen una barrera para impedirles que sigan su camino”. 

Dijo que han tenido comunicación con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y del INM en la Ciudad de México, por lo que esperan que este lunes puedan tener más claridad sobre la posibilidad de que les entreguen un documento que les acredite su estancia legal en el país y se puedan movilizar sin problema alguno. 

Avance de la caravana

La segunda caravana, con mucho menos integrantes que la primera que salió el lunes 30 de octubre, ha cruzado los puestos de control migratorio de Viva México y Huehuetán, para llegar al domo del barrio Guadalupe en el municipio de Huixtla, custodiados por elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Protección Civil y servicios de emergencia; además, de observadores de organismos de defensa de los derechos humanos.