Las sesenta integrantes de la Red de Parteras Un solo corazón, del municipio de Tenejapa, dieron por concluido un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Monterrey sobre el proyecto denominado casa de la partera, debido a que “ha ocasionado divisionismo, no realizó un trabajo de respeto a la voluntad de las parteras y a la unidad de las comunidades”.
En una carta dirigida a las autoridades de la institución, las parteras exigieron a su personal que “se retire del municipio”, pues “no necesitamos este tipo de ejemplo que están dando. Les exigimos se retiren antes que las autoridades tradicionales y municipales intervengan”.
La Red explicó que en 2015 y 2016 acudió al Tecnológico de Monterey “con buena voluntad para solicitar su apoyo y participación en el proyecto denominado ‘casa de la partera’, y al principio nos ayudaron a construir las casas de la partera de las comunidades de Navil de Xixintonil, lo que les agradecemos infinitamente, aunque la casa de Xixintonil la abandonaron después y nuca fue terminada”.
Agregó que “hacia el final de la construcción en Xixintonil hubo mucha descordinación e incomunicación, y los del Tec asistieron varias veces a trabajar sin compartir la agenda de actividades con la Red. Subrayamos que la casa de Xixintonil nunca fue terminada por el Tec”.
Abundó: “Nos prometieron ayudar a construir otras dos casas de la partera: la de Oc’och y Cruz Chen, pero no lograron manejar la coordinación y la comunicación”, por lo que las parteras “nunca supieron más cómo fue el proceso de diseño, y por fin, lo echaron a perder. No cumplieron sólo, nos engañaron”.
Manifestó que “lejos de ello, y después de habernos entregado una carta en la que decían que se retiraban del proyecto, continuaron -de manera paralela y clandestina- trabajando en la comunidad de Navil, con el proyecto de otra nueva casa de la partera, que nunca fue acordada por la Red de Parteras”.
Reiteró que “nuestras asambleas deciden qué casa se construye. Han realizado desde entonces una labor de división al interior de la Red, violando los acuerdos que son respaldados por las autoridades tradicionales del municipio y por las autoridades municipales. Tales actividades de división y ajenas a la Red son coordinadas por sus maestros: Juan Pablo, Patricia Torres y José Agustín”.
Remarcó: “Nos ha costado mucho construir la Red para que sea dividida por una institución externa”.
Las parteras también protestaron por “la difusión que hacen del proyecto en internet y los actos que han realizado últimamente en San Cristóbal de Las Casas como en alguna otra escuela del Tec, que son ajenos a la Red y apenas nos hemos enterado por terceros”, lo que significa que “han cambiado el sentido del proyecto. No los invitamos para que hagan investigaciones, promesas, reciban premios y nos usen”.
Señalaron que “por todo lo anterior y por no realizar un trabajo de respeto a la voluntad de las parteras y a la unidad de las comunidades, les exigimos se retiren del municipio”, como quedó asentado en el acuerdo tomado en asamblea los pasados 8 y el 12 de septiembre.
La Red afirmó que “valora mucho el trabajo y buena voluntad de los estudiantes que participaron en la construcción de la primera casa de Navil y de algunos maestros y maestras que sí lograron entender el proyecto”, al tiempo que solicitó a las “máximas autoridades del Tec, una urgente respuesta”.