Parteras sostienen reunión en SCLC

Escucharon historias duras, comunes y repetidas: violencias que atraviesan en ambos países. Manuel Martínez / CP
Escucharon historias duras, comunes y repetidas: violencias que atraviesan en ambos países. Manuel Martínez / CP

Parteras de Chiapas y Guatemala se reunieron en San Cristóbal de Las Casas, en un conversatorio para analizar la problemas de la violencia obstétrica en ambos países.

Fue una reunión “urgente y necesaria” sobre violencias obstétricas en Chiapas y Guatemala.

Fue organizado por Global Pediatric Alliance, junto al Movimiento Nacional de Abuelas Comadronas Nim Alaxik de Iximulew (Guatemala), el Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim, compañeras de Asecsa Nacional, el Observatorio de Mortalidad Materna en México y Ciesas Sureste.

En el encuentro “escucharon historias duras, comunes y repetidas: violencias que atraviesan a mujeres, bebés y parteras en ambos países y que sabemos que no terminan en estas fronteras”.

Estas violencias tienen consecuencias directas, “muchas mujeres evitan ir a los hospitales por miedo a ser maltratadas, revictimizadas o humilladas”.

“También llegamos al centro del problema: un sistema médico que reproduce violencia desde su formación; una formación que normaliza el maltrato, convierte la violencia en rito de paso y, al final, legitima que quien la sufrió pueda ejercerla después bajo el título de médico”.

“Entre todas buscamos formas de organizarnos, compartir estrategias y sostenernos. Porque ninguna mujer, ningún bebé, ninguna partera y ningún cuerpo vulnerable debería enfrentar violencia especialmente violencia obstétrica en ningún sistema de salud, en ningún país”, agrega el documento.

Durante el conversatorio realizado en conocido restaurante de la ciudad, se dio a conocer que fue “un encuentro para escuchar, visibilizar las violencias obstétricas y fortalecer la defensa del acompañamiento respetuoso y comunitario”.