Andrea Mishel Ramírez García, estudiante de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), participó en un proyecto enfocado en la síntesis de compuestos quirales, como el ibuprofeno, aminoácidos y la glucosa, con potencial farmacológico, un campo que representa un reto en la química orgánica.
Durante su estancia de investigación realizada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como parte del programa Verano con un Científico, trabajó bajo la asesoría del investigador Joel Luis Terán Vázquez.
La estudiante trabajó en la obtención de una sal de piridinio derivada de feniletilamina, con la finalidad de generar un producto asimétrico con actividad biológica específica. Durante cuatro semanas, desarrolló actividades de integración, preparación y síntesis orgánica.
Etapas
En la primera etapa recibió inducción en normas de seguridad, fundamentos de estereoquímica y manejo de reactivos. Posteriormente ejecutó reacciones de síntesis, monitoreó procesos mediante cromatografía en capa fina y analizó los resultados por espectroscopia de resonancia magnética nuclear.
Explicó que si bien se lograron avances significativos con intermediarios clave como la haloamida y la sal de piridinio, no fue posible aislar el producto final en su totalidad.
Se atribuyó a limitaciones en la fuerza de la base empleada o a impedimentos estéricos que dificultaron el acoplamiento molecular. Sin embargo se detectaron trazas del compuesto esperado, lo que indica que la reacción sí ocurrió parcialmente.
De acuerdo con la estudiante, la experiencia fortaleció sus habilidades experimentales y su capacidad de análisis crítico. “Aprendí que pequeños ajustes en las condiciones de reacción pueden marcar la diferencia en los resultados. A futuro será clave optimizar variables y ampliar las pruebas”