En el marco de las acciones del Plan de Trabajo de la Sub Comisión de Justicia para Adolescentes de la que forma parte el Poder Judicial del Estado de Chiapas, se llevó a cabo la Jornada de Capacitación sobre el reconocimiento de la calidad de víctima, su alcance y el derecho a la reparación del daño, en el marco de la justicia para adolescentes; impartida por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para el Estado de Chiapas (CEEAV Chiapas).
Esta capacitación, realizada de manera virtual, tiene como finalidad capacitar a las personas operadoras de los órganos de administración e impartición de justicia especializados en esta materia, para el robustecimiento del quehacer cotidiano de sus funciones, con herramientas que les permitan desarrollar actitudes, perspectiva y competencias necesarias a favor de la atención y vigencia de los derechos de las víctimas.
Durante su intervención la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, brindó un mensaje en representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, en el que agradeció y reconoció el actuar interinstitucional para coordinar los instrumentos y acciones que garanticen una mejor impartición de justicia y la garantía de los derechos humanos, con la visión establecida en la Convención de los Derechos de la Niñez.
"Refrendamos nuestro compromiso y damos cumplimiento a la obligación de garantizar los derechos humanos de las personas víctimas desde la corresponsabilidad que conlleva la operatividad de Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes", aseveró Martínez Flores, e hizo hincapié en la pertinencia de realizar esta jornada de capacitación, para garantizar la materialización de las garantías de protección, atención, acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral de las personas víctimas.