Participa Umalcs en encuentro nacional

La participación de Umalcs aportó un vínculo directo con la realidad chiapaneca, para reforzar la Marcha del Orgullo y Dignidad Tapachula. Cortesía
La participación de Umalcs aportó un vínculo directo con la realidad chiapaneca, para reforzar la Marcha del Orgullo y Dignidad Tapachula. Cortesía

El coordinador general de Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C. (Umalcs), Rosember López Samayoa, representó a la organización en la 4ª Cumbre Nacional de Marchas LGBTIQAP+ realizada en Guanajuato, un evento que reunió a más de 200 líderes y activistas de todo México. Con la presencia de representantes de los 32 estados de la República, esta edición busca fortalecer las marchas locales, como la de Tapachula y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa.

El encuentro nacional, organizado por la Alianza Nacional de Marchas Lgbt de México, tiene como objetivo principal el intercambio de experiencias, estrategias y buenas prácticas para el diseño, planeación y ejecución de marchas locales que promuevan derechos, inclusión y visibilidad.

En ese marco, la participación de Umalcs aportó un vínculo directo con la realidad chiapaneca, especialmente para reforzar la Marcha del Orgullo y Dignidad Tapachula y otras movilizaciones en la región sur del país.

Fundada en Tapachula, Chiapas, Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C. es una organización no gubernamental sin fines de lucro dedicada a intervenir en asuntos de salud, educación sexual, VIH/ITS, diversidad sexual, disidencia sexual y migración.

Objetivo

Su misión es contribuir mediante la educación popular para la incidencia y defensa de los Derechos Humanos y la educación sexual; sumándose a la respuesta al VIH/ITS.

Entre los servicios que ofrece se encuentran atención de VIH/ITS, pruebas rápidas, insumos de prevención, talleres psicoeducativos, acompañamiento psicosocial para personas en movilidad (migrantes, solicitantes de refugio) y asesoría en acceso a la salud y a la justicia.

De acuerdo con el director, la presencia de Umalcs en la cumbre nacional posibilitó la articulación de estrategias de marcha inclusivas que consideren diversidad sexual, migración y salud.

Además del fortalecimiento de la marcha en Tapachula y en Chiapas, a través del aporte de experiencias de los 32 estados participantes.

Asimismo, la asociación y sus aliados anunciaron que darán seguimiento a los acuerdos y aprendizajes de la cumbre.

En particular, se dará paso a la planeación de la próxima edición de la Marcha del Orgullo y Dignidad Tapachula, integrando las líneas de trabajo compartidas en Guanajuato.