Un grupo de estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM/ITTG) participaron en el LXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), realizado en la ciudad de Morelia, Michoacán, donde se abordaron diversos temas con investigadores nacionales e internacionales.
Jorge Luis Camas Anzueto, docente-investigador del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, comentó que en este espacio se dieron a conocer los avances en física, en las disciplinas de astrofísica, física del estado sólido, materia condensada y nanotecnología, física cuántica, ciencias de la Tierra, óptica, entre otras áreas.
Al congreso asistieron alrededor de dos mil investigadores, estudiantes y docentes de física de todo el país; de parte del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez participaron 12 estudiantes-investigadores, miembros de los capítulos estudiantiles de la International Society for Optics and Photonics (SPIE) y de la Optical Society of América (Optica, anteriormente OSA).
Los trabajos fueron presentados en su modalidad oral y a través de carteles en temas sobre instrumentación de sistemas optoelectrónicos, análisis de propiedades ópticas de materiales y respuesta espectral de dispositivos como celdas solares y ledes (LED) basados en semiconductores.
Indicó que, lo anterior, permite establecer vínculos con otros investigadores y estudiantes para continuar con investigaciones pertinentes en estas áreas de la física, aportando nuevos conocimiento desde Chiapas.
Refirió que en 66 años de trayectoria la Sociedad Mexicana de Física promueve el desarrollo de la física en México y el trabajo de los investigadores en las diversas áreas de esta disciplina, por lo que la participación en estas actividades aumenta la visibilidad del TecNM Campus Tuxtla Gutiérrez com una institución comprometida con la investigación y divulgación científica.
Con ello, se hace posible que el grupo de optomecatrónica dé a conocer su trabajo, pudiendo intercambiar conocimientos y consolidar al Tecnológico Nacional de México y al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez como una institución académica de vanguardia en la investigación física del país.