José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), que forma parte del Nacional de México (TecNM), comentó en el marco de la presentación del Programa Nacional AlfabetizaTEC, que en Chiapas la meta es que al menos el 10 % de la matricula pueda participar, lo que significa unos 500 jóvenes por año.
Remarcó que el programa Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización, busca involucrar a los estudiantes como agentes de cambio en sus comunidades, brindando enseñanza a adultos que no han tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir.
Destacó que, el TecNM, ha marcado una iniciativa clave para combatir el rezago educativo en el país, en donde actualmente, se estima que 27 millones de personas no han concluido la secundaria y casi cinco millones son analfabetas.
Se busca reducir la tasa de analfabetismo
Este trabajo se alinea con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de declarar “Bandera Blanca” en 2026, lo que significa reducir la tasa de analfabetismo a menos del 4 % de la población, conforme a los parámetros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Tenemos un compromiso muy grande, es de reducir el analfabetismo en Chiapas, todos podemos aportar a esta gran misión”.
José Julián Clemente Hernández, presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, dijo que, como estudiantes e integrantes del CESA, serán parte de este proyecto; al tiempo que invitó al resto del alumnado a sumarse.
En la presentación se proyectó el video oficial Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización, en donde estudiantes de este instituto colaboraron para enmarcar la importancia de este proyecto a la comunidad estudiantil.
Extendieron la invitación a los jóvenes para ser agentes de cambio para su comunidad y formar parte de la generación que contribuya a que el país sea un territorio libre de analfabetismo. Los interesados en formar parte de estas brigadas deberán realizar su registro o acercarse a la Oficina de Servicio Social del ITTG.