La propuesta que se tiene a nivel nacional y que abre la posibilidad para duplicar el pago del aguinaldo, podría generar como consecuencia que los costos de los productos o servicios suban de precio, debido a que las empresas no tendrán de dónde sacar más recursos, puntualizó Teresa Lorena Domínguez Alatorre, presidenta en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Aunque pareciera una buena acción, explicó que se trata de un asunto que se debe analizar, toda vez que las compañías calculan sus gastos de operación de manera anual y dentro de ello se incluyen los precios de venta para los consumidores.
Se debe recordar —dijo— que hay muchas empresas que dan entre uno y medio hasta dos aguinaldos, pero normalizar esa cantidad puede generar un impacto mayor en las microempresas y que son las que más abundan en el país, por lo que “no podemos seguir impactando a la economía del empresariado”, complementó.
“Subirlos demasiado [dichos pagos] impactaría en los precios de venta final. Creo que sería un problema para todos los demás”, consideró. La líder empresarial también mencionó que aunque una empresa registre buena utilidad, es complejo que se aguante una carga tan pesada en términos económicos.
Aclaró que no está en contra de la medida, aunque se debe hacer de forma paulatina. La Coparmex ha sido un organismo —en todo el país— impulsor del tema del salario mínimo, pues está consciente de que los trabajadores tienen que mejorar su calidad de vida y las empresas deben ser motores de cambio para las familias, resaltó.
En otro orden de ideas, Domínguez Alatorre detalló que han notado una disminución en el tema de la extorsión al empresariado; se identificó que muchas de estas actividades ilícitas salen de los reclusorios que están fuera del país, pero ya se han hecho las denuncias sobre el tema.
Además, añadió que hasta ahora no tiene reportada alguna incidencia de afiliados o empresarias que hayan sufrido robos en sus establecimientos; de lo que sí han tenido conocimiento se vincula con algunos cristales rotos.
Finalmente, la presidenta en Chiapas de la Coparmex comentó que parte de los trabajos que vienen paras las siguientes semanas se asocian con el tema de la ciudadanía, y para eso recibirán talleres del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Además de otros eventos vinculados con reconocer la responsabilidad social entre los jóvenes, así como un encuentro empresarial en los primeros días de noviembre.