"Carolina Leyva * CP. Contrario a lo que el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Chiapas dijo,""sí ha habido estallamiento a huelga... por lo que la paz laboral en Chiapas existe solamente entre comillas"", afirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Saúl Martínez Martínez.
En entrevista, Martínez Martínez, señaló que se habla de una paz laboral entre comillas, debido a que hay empresas en la entidad que ""quieren golpetear a los trabajadores, no les dan IMSS, Infonavit y todo lo que tienen derecho de acuerdo a la ley, y eso nos permite estar al pendiente y nos mantiene alerta para la defensa de los mismos"", dijo el líder de la confederación.
Asimismo, hizo referencia a otra razón, ""...hay empresas que evaden el sindicalismo...yo no entiendo por qué, porque nosotros específicamente defendemos el derecho de los trabajadores"", puntualizó Martínez Martínez.
""Y sí...ha habido estallamiento a huelga, la última fue la del Conalep"", agregó el líder sindical.
Y es que en anteriores declaraciones, el secretario del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Armando Santiago Contreras, aseguró en entrevista que la paz laboral en Chiapas existe, y que prueba de ello era que de los 27 emplazamientos ninguno se había concretado en un estallamiento a huelga.
""Nosotros vemos el panorama tranquilo gracias al trabajo que est*n desempeñando tanto el gobierno federal como el estatal...estamos muy atinados, es lo que nosotros observamos"", dijo Santiago Contreras.
Sin embargo, las cifras de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, señalan un incremento en cuanto a las demandas laborales, tanto individuales como colectivas, y es que en lo que va del año la junta ha recibido un total de 936 demandas laborales.
""Se lleva un promedio de 900 demandas individuales... y a esto hay que agregarle que tenemos arriba de esa cantidad los convenios que no llegan a hacerse demanda, donde las partes antes se ponen de acuerdo y celebran el convenio; y se eleva a la categoría de laudo"", dijo. Asimismo, señaló que ""parte de la cuestión colectiva que son emplazamientos prácticamente a huelga llevamos 36 expedientes"".
Según datos proporcionados por Espinosa Utrilla, las demandas colectivas son de los sindicatos de la Unach, Unicach, Conalep, Comisión del Agua de Tuxtla Gutiérrez y de Tapachula y Corona de Chiapas, entre otros.
""Las demandas colectivas son esencialmente por supuestas violaciones, revisión o firma del contrato colectivo de trabajo"", especificó el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Confesó que las demandas laborales desde el 2001 se han incrementado debido a que -según el declarante- ""la junta ya ve, ya es competente para atender los asuntos de los organismos descentralizados"".
Con este incrementado de demandas tanto laborales como colectivas, Espinosa Utrilla descartó que se esté mermando la paz laboral en el estado chiapaneco: ""No. Lo que creo es que los trabajadores y los patrones tienen un poco más de conciencia de los alcances de la Ley Federal de Trabajo"", puntualizó.
Pero a pesar de las versiones oficiales de una existencia de paz laboral, es cierto que existen conflictos entre los sindicatos y las partes gubernamentales, así como los trabajadores y los patrones y ejemplo de ello en este año fueron, Sección VII, Sitrace, Sección 48, Conalep, Unach, entre otros.
"
Paz laboral entre comillas
Continúa en Cuarto Poder