Película “Va por Diego” será presentada en la Unicach

Una presentación especial y alfombra roja de la película “Va por Diego” será realizada el viernes 22 de septiembre, en favor de la Fundación Internacional Granito de Arena.

El evento se llevará a cabo en el teatro universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

La película escrita, dirigida y producida por Miguel Flatow, será exhibida por completo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Dijo que es la primera película que se grabó completamente en la capital chiapaneca y debutó en el festival de cine de Morelia en 2021; de ahí, en 2022 empezaron con una gira en diferentes festivales, incluyendo Cannes, en donde ganó por ser la mejor película grabada con un celular, lo cual dijo que los catapultó mucho y les permitió seguir ganando premios en lugares como Dublín, Los Ángeles y Oklahoma.

“Ha sido de Tuxtla para el mundo esta producción. Ahorita estamos terminando el ciclo de la película, ya que a finales de este mes sale en plataformas como en Amazon Prime”, señaló.

La entrada tendrá costos accesibles de 50 pesos para estudiantes y 100 pesos para el público en general.

Comentó que aparte de divertirse, llorar y convivir con el elenco, podrán platicar con los productores y conocer detalles del filme, y sobre todo para una causa noble como ayudar a la Fundación Internacional Granito de Arena.

La fundación se dedica a apoyar principalmente a menores de edad que han sufrido agresiones sexuales.

Mientras tanto, uno de los productores de la película, Manuel Hoppenstet —quien también forma parte de la fundación—, añadió que una de las principales acciones es la de hacer visible el terrible problema.

Mencionó que a pesar de que la capacidad de atención es limitada, van más de dos mil 800 menores de edad atendidos en la fundación a lo largo de su existencia.

En cuanto a la obra fílmica, reconoció que los tuxtlecos “nos identificamos mucho con la misma, pues trata un tema muy popular, como lo es el futbol”.

De la misma manera, reconoció que la obra es muy apreciada en otros lugares del mundo, debido a que él mismo pudo atestiguar que en Dublín los espectadores disfrutaron de la presentación y de las formas de expresarse de los actores tuxtlecos que participaron.