Perfiles científicos serán claves en la transición

Perfiles científicos serán claves en la transición

La transición energética en México se sigue trabajando para disminuir el consumo de energía por combustibles fósiles y aumentar la capacidad instalada de energías limpias y renovables, esto se desprende de los compromisos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono, de las cuales, nuestro país aporta el 25 % en la región de América Latina.

José Francisco Pola Albores, titular del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó el hecho de que un investigador con amplia experiencia en energías y economía llegue a Petróleos Mexicanos (Pemex) para el próximo sexenio, lo cual será algo positivo para seguir avanzando en este proceso.

Designación

Recientemente, la presidenta electa nombró a Víctor Rodríguez Padilla como el nuevo director de la empresa paraestatal, quien mencionó que, según los datos de la Secretaría de Energía, el 88.8 % del consumo de energía del país es proveniente de fósiles, principalmente el gas y petróleo.

“Se necesita mantener la base de alimentación de la economía en energía mientras se hace la transición energética, todo lo que venga en aumento de la demanda de energía va a ser renovable”, explicó.

Pola Albores consideró positivo que lleguen perfiles técnicos, científicos y académicos a organismos como Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (SE), mismos que son claves para la transición energética y otros objetivos, porque conocen el tema, sobre todo de energías renovables.

Cambio

“Definitivamente van ayudar a la transición energética cada paraestatal, y en este caso, Pemex, tiene una agenda importante, parte de ella tiene que ver con sus finanzas y su deuda, pero es bueno el perfil elegido porque también sabe de economía.”

Confió en que las energías renovables serán prioridad en el nuevo gobierno dentro del plan de desarrollo nacional, y universidades como la Unicach y otros organismos podrán contribuir a la ejecución de proyectos.