El director de Protección Contra Riesgo Sanitario de Tuxtla Gutiérrez, José María González Potrillo, explicó sobre la problemática de perros callejeros que existe en la ciudad, destacando al “Chucho Móvil” como parte de una estrategia para la regulación de animales en situación de calle; mientras señaló las sanciones destinadas a quienes atenten contra el bienestar de estos seres que también sienten.
El “Chucho Móvil” es una clínica veterinaria itinerante que cada fin de semana recorre diversas colonias para ofrecer esterilización, vacunación y desparasitación sin costo.
Asimismo en el parque Tuchtlán, ubicado en la ciudad capital, se brindan estos servicios de lunes a viernes.
El funcionario señaló que el trabajo coordinado con rescatistas independientes y organizaciones de protección animal ha permitido atender a numerosos perros rescatados de la vía pública.
Sin embargo, destacó que la problemática requiere un cambio de conciencia ciudadana.
“Los perros son animales sintientes; su bienestar es fundamental”, subrayó.
Sanciones
Recordó que existen sanciones administrativas que van desde cinco a cien UMAs y la reciente aprobación de la sanción penal del Congreso, que va de uno a cinco años de prisión por maltrato animal.
Entre las conductas sancionadas figuran las agresiones físicas, la falta de vacunas, la desnutrición, mantenerlos sin agua o comida, o bajo exposición constante al sol.
Aunque en la actualidad no existe un censo oficial de perros callejeros en la capital chiapaneca, el director enfatizó en que ya se trabaja en el primer levantamiento de datos que permita conocer la magnitud real del problema.
“Actualmente el 70 u 80 por ciento de los hogares tienen alguna mascota, ya sea un perro o un gato, y de ese total, entre el 30 y 40 por ciento deambulan en la vía pública”, afirmó.
Por otro lado, destacó que en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y organizaciones civiles, se implementará una jornada masiva de esterilización para reducir la población de perros en situación de calle, misma que se llevará a acabo el 19 de agosto.
Además se fortalecerán campañas de vacunación y sanciones contra el maltrato animal en el transcurso de los siguientes meses.