El desabasto de combustibles en los municipios de las regiones Costa, Soconusco y Frontera prevalece, por lo que en distintas gasolineras que obtuvieron el suministro la noche del lunes se hicieron largas filas de vehículos y motocicletas, aunque la mayoría de ellas suspendieron sus actividades.
Ante esa problemática, el sector empresarial urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a solucionar los problemas de adeudos que tiene con transportistas y hospitales para garantizar el abasto de combustible en la región de la Costa, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas.
“No tenemos gasolina”, señalan trabajadores de las empresas que agotaron las reservas que tenían; en tanto que las que cuentan con producto, la racionan a un máximo de 200 litros por vehículo.
Las distribuidoras más grandes de Tapachula, como la gasolinera Internacional, Marfil y Picorsa, entre otras, instalaron conos en cada una de sus bombas y los trabajadores se concretaban a mencionar que estaban fuera de servicio este martes.
En Huixtla, Huehuetán, Mazatán y Mapastepec también se presentaban problemas para poder surtir del combustible y cientos de motociclistas, también hacían filas.
Urge atención
El desabasto que prevalece desde el pasado fin de semana impacta la movilidad de las personas, mercancías y servicios, provocando pérdidas económicas incuantificables.
Por ello, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula y Frontera Sur (Canaco-Servytur), en un comunicado hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que se solucione el problema y se garantice el abasto suficiente y constante del combustible.
Y es que el desabasto afecta a empresarios, transportistas, productores y a los ciudadanos en general, por lo que “cumplir con la movilidad no es solo un tema económico, es un asunto de seguridad, productividad y desarrollo”, precisó.
El organismo empresarial insiste en que Pemex garantice el suministro de combustibles, ya que de ello depende la conectividad de la región con el resto del país y de Centroamérica.
Puntualiza que el sector empresarial tiene un compromiso con el desarrollo regional y mostró su disposición para trabajar con las autoridades y así encontrar soluciones a la problemática.
Presuntamente la falta de pago a transportistas de pipas que se encargan del traslado del combustible de la Terminal de Almacenamiento y Reparto a las gasolineras, es lo que está propiciando el desabasto, según los propios trabajadores.
A pesar de ello se dijo que al interior de la TAR de Pemex en Puerto Chiapas, se ha habilitado un taller para la reparación de carros tanques para surtir, en cuanto los trabajadores jubilados que realizan un bloqueo lo permitan.