Persiste presencia de fauna silvestre en hogares

Las especies más reportadas son serpientes y boas, seguidas por tlacuaches e iguanas. Guillermo Ramos / CP
Las especies más reportadas son serpientes y boas, seguidas por tlacuaches e iguanas. Guillermo Ramos / CP

La presencia de fauna silvestre dentro de viviendas en la capital chiapaneca continúa siendo recurrente. De acuerdo con el secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Eder Fabián Mancilla Velázquez, se reciben entre 12 y 14 reportes al mes por la aparición de especies como serpientes, tlacuaches, iguanas y sobre todo boas, los casos más frecuentes en materia de reptiles.

Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y respetar la vida animal. Recordó que años atrás, entre 2018 y 2019, era común que la ciudadanía reaccionara con violencia hacia los animales. Sin embargo, aseguró que hoy existe una mayor conciencia y capacitación del personal para su manejo y rescate.

“Antes acostumbraban a matar a los animales. Ahora contamos con personal capacitado, con protocolos adecuados para su captura y entrega a la Profepa, quien determina su reubicación en un hábitat apropiado”, explicó.

Además, detalló que no existe una temporada específica de avistamientos, aunque se registra un ligero incremento de mayo a junio, durante el inicio de lluvias, así como en abril, cuando las altas temperaturas obligan a los animales a buscar refugio o lugares más frescos.

Finalmente, pidió a los habitantes no intentar capturar o dañar a los animales y, en su lugar, reportar la presencia al 911 o al número 062; destacando que muchos casos también son informados directamente a través de sus redes sociales.

“Con gusto acudimos a capturarlos y seguimos el protocolo para proteger su vida. La fauna silvestre también forma parte de nuestro entorno, solamente hay que saber convivir con ella”, concluyó.