Persisten quejas contra la ruta uno

Pelea entre choferes, exceso de velocidad y unidades amontonadas son de las principales quejas. Carlos López / CP
Pelea entre choferes, exceso de velocidad y unidades amontonadas son de las principales quejas. Carlos López / CP

El servicio de la ruta uno que atraviesa toda la avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, ha sido señalada por usuarios de que aún persisten algunas situaciones que afectan el traslado y en algunas situaciones pone en riesgo la integridad de quienes viajan abordo.

Recientemente se viralizó un video donde dos choferes de esta ruta con números económicos 153 y 177 protagonizaron una discusión debido a la pelea por el pasaje, a esto se añadió que ambos conducían a exceso de velocidad sin tomar en cuenta la seguridad de las personas.

Otra situación que ha persistido es el “amontonamiento” de colectivos en una sola parada, situación que genera que los traslados se retrasen por esperar a que cada una vaya tomando su tiempo.

“A veces esperamos hasta cinco minutos para que avance el colectivo porque se juntan tres carros y espera a que vayan avanzando para no ir juntas”, comentó Alexis, estudiante de preparatoria.

Quejas

Lizbeth, una joven que utiliza a diario esta ruta, comentó para Cuarto Poder que algunos conductores viajan a altas velocidades e incluso suben pasaje donde no está autorizado, aunque aseguró que esto también es una culpa compartida con los ciudadanos por no respetar las paradas establecidas.

A pesar de esto, agregó que también tienen algunos aciertos como que son de las pocas rutas que han ido renovando sus unidades y el horario de sus recorridos se ha extendido.

“Lo que sí hay que reconocer es que es una ruta que inicia desde las seis de la mañana y termina hasta después de las nueve de la noche”, agregó.

Los usuarios sondeados recalcaron que no son todos los choferes, solamente en algunos sigue persistiendo un mal servicio y la solicitud es para que tanto los dueños de las concesiones como las autoridades de transporte vigilen el servicio colectivo para evitar alguna situación que ponga en peligro a los usuarios.