Personal de media superior reclama pago de aumento

Personal que está adherido al Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior protestó a las afueras de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, para exigir a las autoridades a que liberen los recursos que autorizó la Presidencia de la República y que se asocian con el 8 % de incremento salarial.

Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario de Organización de la Federación Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres, informó que ese atraso económico también está afectando a personal que labora en Chiapas, por lo que será importante que el dinero sea depositado a la base trabajadora.

Comentó que han tenido conocimiento que el incremento se ha hecho efectivo para quienes están en la parte de educación básica, sin embargo, para el grupo de media superior no ha llegado ningún solo peso.

Dijo que si desde la Presidencia de la República se hizo el anuncio, también deben respetarse las fechas de pago; de hecho, en algunas ocasiones han cobrado este derecho al final del año, cuando el poder adquisitivo de la moneda nacional disminuye.

“Es parte de lo que reclamamos, pero se nos da un trato laboral muy diferenciado y seguimos en el reclamo”, agregó Pinot Juárez, quien a su vez lamentó que la media superior no sea considerada con la misma importancia que los otros subsistemas en básica y profesional.

Desacuerdo

“Nosotros somos el cuello de botella donde a veces se aprietan las cosas. No sé si porque el presupuesto lo manejan de manera indistinta pero, desafortunadamente, todos los años tenemos la misma problemática”, argumentó.

Calculó que unas 115 mil personas, de varios niveles educativos, son las que están esperando que se haga efectivo el nuevo recurso; tan solo en la entidad podrían encontrarse entre 15 y hasta 20 mil trabajadores que requieren del beneficio, dijo.

Con la situación que se vive en el país, y más para quienes viven en la frontera dur, refirió, un 8 % más en el salario es de gran beneficio, considerando que con todo el tema migratorio varios productos subieron de precio.