Pide inversión y Estado de derecho para el país

Subraya garantizar empleos dignos y un desarrollo sostenido en el país. Diego Pérez / CP
Subraya garantizar empleos dignos y un desarrollo sostenido en el país. Diego Pérez / CP

Tras el mensaje presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, realizado el 05 de octubre en la Ciudad de México, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, monseñor José Francisco González González, destacó los avances en el reconocimiento de problemas estructurales como la violencia y el narcotráfico; sin embargo, advirtió que persisten desafíos graves en materia de empleo, finanzas públicas y Estado de derecho.

El religioso dijo que se ha dado un paso al admitir públicamente problemáticas como la producción de drogas, el fraude, el huachicol y la violencia, mientras señaló que el panorama económico y laboral sigue siendo preocupante.

Reconocen problemática

“Los informes suelen mostrar lo mejor, a veces con un tono maquillado. Sin embargo, hoy al menos se reconocen cosas que antes no se reconocían, y eso es una ventaja”, explicó.

En materia de seguridad, apuntó que aunque los reportes oficiales hablan de una disminución en los índices de violencia, en la realidad aún persiste de manera significativa. 

En cuanto al empleo, cuestionó que se contabilicen trabajos eventuales como si fueran empleos formales y estables.

Finanzas racionales

Además, el arzobispo advirtió que la falta de inversión privada, derivada de un débil Estado de derecho, y la escasez de recursos públicos podrían derivar en un deterioro de las finanzas nacionales.

“Si no hay reservas para sostener la inversión pública, el hueco financiero va a crecer y puede llevarnos a una depresión económica e inflación no vista en muchos años en México”, agregó.

Finalmente, subrayó la necesidad de generar condiciones de certeza jurídica y fortalecer la inversión para garantizar empleos dignos y un desarrollo sostenido en el país.