El analista migratorio y exvicecónsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, Fernando Castro Molina, pidió a las autoridades estatales y federales a que sumen esfuerzos para agilizar los procesos de deportación de personas varadas en Chiapas.
Casos
Castro Molina consideró prioritario el llamado por parte de más de mil 300 personas, en su mayoría de Honduras, quienes piden a las autoridades ser deportadas lo más pronto posible hacia su país. No obstante, continúan varadas en tierras chiapanecas desde hace semanas.
“Es una situación muy difícil, son personas que no lograron cruzar el territorio mexicano e intentan regresar” externó.
Por tanto, el Consulado de Honduras y demás personas cercanas al tema, han insistido en la deportación de dichas personas; sin embargo, continúan en la incertidumbre.
Fernando Castro consideró imperativo el atender dicha problemática antes de que se convierta en un problema mayor de contención migratoria.
También hizo un llamado hacia las instituciones y gobiernos para continuar con acciones de prevención hacia las personas en movilidad humana, así como residentes en Estados Unidos; quienes en vista de la entrada de Donald Trump puedan ser deportadas o detenidas.
“Este tema debe ser una prioridad, tanto para el gobierno mexicano que será el más afectado para poder orientar a las personas, y sobre todo a las familias, lo que resulta necesario tomar inmediatamente acciones antes de que comience la nueva administración”, finalizó.
Hace unos días, Castro Molina urgía a las autoridades chiapanecas y de la Federación a sumar esfuerzos para continuar con las investigaciones sobre la desaparición de ciudadanos guatemaltecos en la entidad.
“Se reitera profundizar en las investigaciones por la desaparición de 10 guatemaltecos hace un año, en el municipio de Frontera Comalapa, territorio que colinda con el departamento de Huehuetenango, Guatemala”, externó.
El pasado mes de noviembre, se hizo pública la desaparición de los diez guatemaltecos originarios de la población de Cuyotenango, Suchitepéquez, quienes se dirigían a vender pollos; entre ellos hay un menor de 17 años, indica el reporte de las autoridades.
Los No Localizados responden a los nombres de: Leonardo Morales Álvarez, Francisco Morga de León, Amilcar Enríquez Villatoro, Jorge Luis de León, Dan Josué Rosales Tzunún, Juan Carlos Calle de León, Mayco Josué Morgue Enríquez, Julio César Vásquez Pérez, Juan Francisco Tupul García y el menor Luis Alberto Vázquez Sarat.