Adán Vélez, integrante del colectivo ciclista Chula Bike, pidió a las y los legisladores de Chiapas la urgente armonización estatal de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, ya que eso representaría un paso considerable para prevenir muertes por siniestros de tránsito.
Chula Bike pertenece a la Coalición Movilidad Segura, un colectivo integrado por más de 102 agrupaciones, especialistas y personas dedicadas al activismo por la seguridad vial a nivel nacional. Por tanto, desde Chiapas impulsa la campaña “#ArmonicemosYA”.
La coalición informa la obligación de legislar de los congresos locales de todas las entidades federativas para crear o modificar sus leyes estatales en materia de transporte, movilidad, vialidad o análogas para contar con un sistema jurídico eficaz dirigido a garantizar cabalmente el derecho humano a la movilidad.
Ante esto, Vélez —con mas de 33 años movilizándose en bicicleta como medio de transporte y herramienta de trabajo— considera que existe un peligro preponderante de sufrir algún tipo de accidente debido al desconocimiento de la jerarquía de movilidad.
“Nosotros vamos precisamente después de los peatones, en cuanto a la prioridad de las responsabilidades que tienen hacia nosotros, ya después viene el transporte público, luego el de carga, motos y hasta el último los automovilistas. Esta jerarquía de movilidad, antes se le llamaba ‘pirámide’, pues es precisamente la forma en que nos movemos de forma segura en la ciudad. Esto quiere decir que mientras más jerarquía tengas, son los que se les tiene que cuidar más”, explicó.
El ciclista precisó que en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada a nivel nacional en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 2020, en el artículo cuarto de la Constitución mexicana, se hace énfasis en el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sustentabilidad, calidad, inclusión e igualdad.
“A través de la Coalición Movilidad Segura, de ese dato del Gobierno Federal se le está pidiendo a todos los estados que armonicen esta ley y se les hace entrega de unos documentos”, comentó.