El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Antonio Zuarth Esquinca, dijo que ante la situación que se vive con los precios de diferentes productos, es necesario que se atienda el tema para evitar afectaciones económicas en las familias.
Según lo señalado, se ha notado un aumento en insumos de la canasta básica y la gasolina. Es importante que se pongan en marcha acciones, añadió, para evitar algún deterioro en la economía familiar.
Están preocupados
Zuarth Esquinca mencionó que hay preocupación por estos temas, debido a que podría venir un impacto directo en las cadenas de distribución de productos básicos.
Dijo que el costo de precio de algunos productos han superado a lo que se vivió en el 2017, “el aumento del 4.5 % en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha agravado la situación, castigando los ingresos de las familias chiapanecas”, agregó.
Para el caso de alimentos, explicó, se han tenido reportes que las frutas han subido hasta en 65 %, mientras que un 50 % para el caso del resto de la despensa, lo que podría afectar en el consumo de estos insumos por parte de la población.
Ajustes al Infonavit
Hay preocupación, agregó, por los recientes ajustes que se hicieron al Infonavit, debido a que se podría dejar “en estado de vulnerabilidad a miles de trabajadores chiapanecos. Aseguró que estas reformas representan un riesgo para quienes, con años de esfuerzo, buscan acceder a una vivienda digna.”
Zuarth Esquinca reiteró la importancia de que se pongan en marcha estrategias que atiendan esta problemática. Una medida, consideró, es que bajen su precio los combustibles y que haya una homologación en el monto de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente con la de las Personas Adultas Mayores, para que exista una equidad real en los programas sociales.
Finalmente, llamó a implementar una política pública de transición energética eficiente, “para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y apostar por energías limpias y renovables”.