Piden calma ante caso de virgen que llora sangre
Mencionan que este tipo de casos se deben a factores que son explicables en un 99 %. Ramón García / CP

La diócesis de Tapachula fijó su postura en torno a la noticia de una imagen de la virgen de Guadalupe que supura agua por los ojos, en un domicilio particular del barrio El Llanito, en Mapastepec.

A través de un comunicado, expresa que la iglesia católica aprendió a irse con calma en este tipo de fenómenos explicables que nada tienen que ver con la voluntad de la Virgen María de manifestarse a través de la supuración de una imagen.

En el texto del obispo emérito, Jaime Calderón, se hace un llamado a evitar confundir una manifestación de Dios o de la Virgen María con un fenómeno que responde a una causa explicable como consecuencia de la humedad y de los golpes de la intemperie.

Expone que a principios de junio ocurrieron lluvias intensas, siendo el mes más lluvioso de los últimos 50 años, y refiere que la imagen de bulto de la Virgen de Guadalupe, que inicialmente estaba apoyada en una ventana, con un techito pequeño y expuesta a la intemperie, empezó a destilar agua por los ojos. 

Los dueños de la imagen y vecinos, alarmados por el suceso, empezaron a reunirse a ver el hecho, al no encontrar una explicación inmediata se empezó a correr la versión de que la imagen estaba llorando sangre, por el color rojizo del líquido que supuraban de los ojos.  

Como sucede en estos casos, la gente empezó aglomerarse llevando veladoras y rezando el Santo Rosario; con tranquilidad y prudencia el deber de la diócesis es decir una palabra que oriente la fe de los hermanos ante el acontecimiento.  

Situación social

“Refiere que las circunstancias y la situación que vive Mapastepec son momentos álgidos para la fe de algunos cristianos que están pasando por una situación de violencia desbordada, lo que ha puesto a la sociedad en una situación de sufrimiento, desesperación y desconcierto, por lo que es normal que la comunidad se encuentre sensible por la violencia descontrolada y busque dónde apoyarse. 

El texto del comunicado cuestiona “¿Qué dice la Iglesia? Y responde que la imagen auténtica de la Virgen de Guadalupe es la que quedó impresa en la tilma de San Juan Diego y fue mostrada a Fray Juan de Zumárraga, como prueba de las apariciones de la Señora del Cielo, en el cerrito del Tepeyac, los teológicos en la imagen auténtica son de una riqueza inmensa, por lo que la imagen oficial de la Virgen de Guadalupe es de estampa y no de bulto.  

Refiere que los casos de imágenes que supuran agua de los ojos a causa de la humedad los podemos contar por miles, y en el 99.9 % de los casos se tiene una explicación natural.