Empresarios de Tapachula y la región, agrupados en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) expresaron su preocupación ante los recientes hechos delictivos que en nada abonan a la paz y tranquilidad y sí afectan a la economía, ya que ahuyenta inversiones y frena la llegada de visitantes a esta región.

Debido a la situación, piden la presencia de militares, federales y las fuerzas policiales del estado, para coordinar acciones y dar resultados en materia de seguridad.

Violencia

Los recientes hechos de violencia y agresiones a balazos, que han saldado con muertos y heridos en Tapachula, podrían generar que la imagen de la ciudad se vea más deteriorada, sobre todo del mercado guatemalteco que visita a la región, ya sea en calidad de turistas o en calidad de negocios.

En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Tapachula, Nicolás Castañeda Javier, afirmó que ven de manera preocupante la situación de inseguridad, que afecta no solo en la percepción de las personas que acuden a realizar sus comprar sino también en los empresarios, porque este tipo de hecho delictivos alejan las inversiones.

Precisó que ahora que los nuevos gobiernos le apuestan a convertir a Tapachula en la capital económica del estado, es urgente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno refuercen los operativos y garanticen la seguridad para la población tapachulteca.

Problema

Refirió que con anterioridad este tipo de violencia solo se veían en algunos estados del norte, sin embargo, en la actualidad se han convertido en el escenario diario de la frontera sur, por lo que es urgente que se atienda la problemática y no se roben la paz y la tranquilidad que por muchos años imperó en la zona.

Por su parte, Rodolfo Juan Flores, representante del sector turístico de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconoció que la ola de inseguridad perjudica directamente al turismo, ya que ha disminuido la presencia de visitantes nacionales y extranjeros