Integrantes de la Organización Frente de Lucha Popular 29 de Febrero del municipio de Huixtán, se manifestaron este viernes para exigir a las autoridades locales sea condonada la deuda ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Rosendo Martínez Alvarez, secretario de la Organización, en presencia de 21 representantes de diversas comunidades, manifestó que la CFE ha venido agudizando sus prácticas de abusos y atropellos en cuanto al cobro del suministro de energía.
“Los cobros son arbitrarios y exagerados, por lo que exigimos al Gobierno de México, a través de la Comisión Federal Electricidad, aplicar la condonación en el estado de Chiapas”, dijo.
En conferencia de prensa indicaron que en el sexenio anterior, Andrés Manuel López Obrador se comprometió en condonar las deudas pero en este municipio no se aplicó, por lo que acordaron realizar una movilización este viernes.
“Casi todos los recibos que llegan a las comunidades de alta marginación que cuentan entre dos o tres focos los costos oscilan entre 325 a 326 pesos por familia, pero hay recibos que rebasan a los dos y tres mil pesos por cada hogar. Por eso la gente está inconforme, por estos altos costos de la energía eléctrica, la mayoría de ellos no les alcanza para pagar sus recibos”, denunciaron.
La Organización del Frente de Lucha Popular 29 de Febrero exige la distribución equitativa de la riqueza nacional, ya que el municipio de Huixtán que se encuentra en una zona de alta marginación.
Además solicitan que el suministro de energía eléctrica sea considerado ante la ley como un derecho para el pueblo de Mexico, una tarifa justa y fija para las comunidades más marginadas y olvidadas del país y que sea de los mexicanos y no de empresas privadas; así como el total de los subsidios de las grandes corporaciones transnacionales cedidos en los sexenios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.